ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

Un mural sobre concreto avanzado del artista Alejandro Paucar

El artista antioqueño que ha trascendido la escena artística nacional trabajó durante cinco horas seguidas en la creación del mural Puerta de Oro sobre un lienzo poco convencional: concreto de ultra alto desempeño. Esta es la historia.

Alejandro Paucar es un publicista graduado de la Universidad Pontificia Bolivariana, que encontró en el muralismo una forma de expresión artística con la que refleja experiencias cotidianas. Para él no importa la superficie, puede ser papel, lienzo, madera, una pared, lo importante es pintar. 

Su pasión por el arte la dejó ver desde que tenía cinco años, edad en la que mostró su interés por dibujar cómics como Condorito y La pantera rosa. Sus padres, al ver que era esto lo que le gustaba y que tenía talento para hacerlo, lo apoyaron desde el comienzo.

Una de sus técnicas más representativas es la del pixelismo o bits, que comenzó a utilizar un día que lo invitaron a pintar una columna de casi seis metros de altura en el deprimido de San Juan. Esa vez no contaba con alguna escalera, grúa u otra herramienta que le permitiera alcanzar la parte más alta de la columna, entonces, se las ingenió y con extensores de rodillos comenzó a pintar cuadros que le ayudaran a definir la imagen que estaba haciendo. Esto, sin proponérselo, le sirvió para crear su identidad como artista.

Un reto diferente

Si bien el acrílico y el carbón son dos de sus especialidades, el pasado mes de mayo se animó a asumir un reto diferente: pintar sobre concreto avanzado.

Esta experiencia tuvo lugar durante Construferia del Caribe 2018, que se realizó  en Puerta de Oro Centro de Eventos del  Caribe en Barranquilla y fue organizada por Corferias y Camacol Atlántico.
Alejandro Paucar

“No importa qué… papel, lienzo, madera, digital o paredes, ¡pinto!” Alejandro Paucar, artista.

Paucar fue invitado por Argos a su stand para que realizara frente a los asistentes de la feria una obra de pixelismo en vinilo sobre concreto avanzado. Este material es de alta resistencia, durabilidad y buena manejabilidad, y según el artista, fue un lienzo muy suave y de buen acabado que absorbió y sostuvo muy bien la pintura.

La obra tiene 2.40 metros de ancho por 3 metros de altura, pesa 450 kilos (está compuesta por tres módulos de concreto avanzado de 5 cm de espesor) y fue llamada por Paucar Puerta de Oro. En ella trabajó durante cinco horas usando pinceles planos, rodillos, extensores y pinturas de alto tráfico y de alta durabilidad, además, contó con la colaboración del artista plástico Jorge Juan Osorio para poder conseguir una pieza que retrata una imagen muy característica de la ciudad de Barranquilla.

Así mismo, el mural es un buen ejemplo de cómo al pintar puntos de color uno tras de otro se logra una obra de arte única sobre un lienzo no convencional.

En el siguiente video, Paucar nos cuenta más de esta obra.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas