Según el Banco Interamericano de Desarrollo, “la economía circular contempla el uso de diseños y tecnologías que minimicen la generación de desperdicios durante la producción de un bien o la provisión de un servicio. Además, invita a repensar procesos productivos para incorporar materiales de desecho y reciclados como insumos para nuevos productos”.
Inspirados en este principio y conscientes de los retos que tenemos como humanidad en materia de construcción sostenible, en Argos trabajamos en el desarrollo de productos y Soluciones Verdes que promueven la adaptabilidad y resiliencia de las estructuras a los fenómenos naturales o que fomentan principios de economía circular.

Construcción sostenible con Soluciones Verdes
Este portafolio de productos y servicios, enmarcados en nuestras Soluciones Verdes, incluye concretos 100% reciclables que incorporan dentro de su proceso de producción materiales alternativos y reutilizados, o que por sus desempeños superiores prolongan la vida útil de las estructuras y optimizan el uso de recursos no renovables en las diferentes fases de los proyectos constructivos. Igualmente, soluciones innovadoras como nuestro programa Sacos Verdes que incentiva la gestión responsable de los sacos de cemento como un insumo útil para otras industrias y no como un desecho.
Así lo reafirma Ana María Uribe, Gerente de Yo Prometo, Ambiente y Comunidades: “desde nuestra estrategia estamos convencidos de la sostenibilidad como un arista del desarrollo de la organización. En ese sentido, el factor ambiental cobra un valor importante, porque es nuestra responsabilidad como ciudadanos del mundo, cuidar nuestro entorno y promover que nuestros aliados lo cuiden también”.
Entre la amplia gama de productos disponibles figuran: el concreto de altas resistencias, los concretos durables de baja permeabilidad, el concreto permeable, el concreto avanzado y el servicio Sacos Verdes.

¿Qué beneficios obtienes al incorporar este portafolio de soluciones verdes?
- Disminuir el uso de recursos no renovables, facilitar su reutilización y gestión responsable.
- Optimizar las dimensiones o consumos de las estructuras, reduciendo la cantidad de materiales necesarios para su construcción, reparaciones o mantenimiento.
- Obtener vidas útiles superiores a las que se lograrían con el uso de concretos sin especificaciones de durabilidad.
- Gestionar escorrentías para reutilizarla sosteniblemente.
- En combinación con estrategias de diseño y construcción sostenible, obtener puntos para la certificación de sus proyectos bajos los estándares LEED y Casa Colombia.
- Reafirmar tu compromiso con la construcción de un futuro más verde.
Te invitamos a conocer con mayor profundidad nuestro portafolio de Soluciones Verdes y solicitar asesoría comercial exclusiva en nuestra portal www.solucionesverdes.co o descargar el catálogo de Soluciones disponible en el siguiente link: http://bit.ly/CatalogoSolucionesVerdes
En combinación con estrategias de diseño y construcción sostenible, incorporar Soluciones Verdes en cemento y concreto más amigables con el planeta, te permitirá obtener puntos para la certificación de tus proyectos bajo el estándar LEED o Casa Colombia.