ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

Silos multipropósitos Tilt Up en Barranquilla: una solución a la vanguardia del mundo

Silos multipropósitos Tilt Up en Barranquilla: una solución a la vanguardia del mundo

El Tilt up es una solución que se ha aplicado en 43 construcciones en Colombia y Panamá. Gracias a sus ventajas como reducción de tiempos y eficiencia en obra, se construyeron bodegas de 25.000 toneladas en cuatro meses.

Los silos horizontales multipropósitos construidos en la ciudad de Barranquilla, son una forma de posicionar el país como una opción eficaz y práctica para el desarrollo de este tipo de soluciones. Una muestra de ello, son las tres bodegas que cuentan con el sistema Tilt up, que consiste en prefabricar paredes en el piso, luego izarlas por medio de una grúa y llevarlas a su posición final.

De esta forma, se reducen tiempos en la construcción y se obtiene mejor calidad en los acabados, porque estos silos reciben el grano por la parte superior y requieren de paredes totalmente lisas. Además, como las bodegas permiten almacenar cualquier tipo de producto, se convierten en espacio multipropósito que aumenta los beneficios para los clientes.

“Para este sistema constructivo fue fundamental la calidad del concreto. Por ejemplo, para los paneles prefabricados usamos concretos de 4.000 psi, para las losas de fundaciones y pisos usamos concretos MR39 con adición de fibra. Así, logramos menores contracciones y fisuraciones, expresa Andrés Freile, ingeniero de proyectos de Tilt Up S.A.S”.

Otra ventaja del sistema Tilt up en las obras, es que al ser industrializado se entrega con más agilidad y por tanto, el cliente recibe mayor rentabilidad. Esto se debe a que la colocación del concreto se realiza al nivel del terreno y la superficie funciona como base para las camas en las que se funde el concreto.

“Dadas las características de la construcción, los paneles no tienen limitaciones de peso y tamaño porque no es necesario transportarlos, entonces se construyeron bloques de siete metros de altura, minimizando las juntas y asegurando una estructura más compacta”, agrega Andrés Freile.

En este video, conoce más de este sistema con tecnología de vanguardia en el mundo:

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas