Con nuestro portafolio de Soluciones Verdes, estamos promoviendo la economía circular en toda la industria de la construcción, y a partir de este creamos el programa Sacos Verdes para cumplir con el compromiso que tenemos en pro de la sostenibilidad, a través de la recuperación de los sacos de cementos Argos que quedan vacíos en los diferentes proyectos que atendemos.
De acuerdo con nuestro coordinador de evaluación ambiental, Rubén Darío Pinilla, este programa ha presentado un rápido crecimiento desde su puesta en marcha en el año 2013, ya que desde entonces y hasta junio de este 2022, hemos recolectado más de 9 millones de sacos de cemento.
Además, mientras que en todo el 2021 logramos recuperar 1 millón 400 sacos, en septiembre de este año superamos dicha cifra, pues ya contamos con 1 millón 500 sacos recolectados en todas nuestras zonas de operación.
Origen y expansión
Según cuenta Rubén, Sacos Verdes comenzó en Medellín, en donde nuestro centro de distribución dispuso una máquina compactadora de sacos que se encargó de organizarlos y comprimirlos para ser llevados al proceso de recuperación con la empresa Eternit, la cual los usó para elaborar fibrocemento.
Cuando el programa fue creciendo y aumentó el volumen de sacos para recuperar, empezamos a trabajar con otras empresas fabricantes de fibrocemento y de pulpa de papel, y dejamos de comprimir los sacos para tercerizar este proceso.
Posteriormente, en el 2018 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitió la Resolución 1407, en la que se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal. Por tanto, para darle cumplimiento y seguir expandiendo este programa, en el 2020 lo implementamos en otras regiones del país, y desde entonces continúa creciendo, y ahora cuenta con el apoyo de algunos de nuestros clientes, como la constructora Asul.
Sin embargo, para que hoy en día Sacos Verdes siga consolidándose, desde el principio capacitamos a operarios, personal administrativo, clientes y conductores de distintas obras de infraestructura del país en temas de disposición de residuos en obra, con el propósito de garantizar una correcta entrega de los sacos usados.
Y justamente, para cumplir con la logística que implica la recolección y recuperación de los sacos de cemento, el rol de los conductores ha sido fundamental; por eso nuestro equipo de la Zona Suroccidente reconoció a 100 de ellos por llegar a septiembre con el cumplimiento de la meta establecida para todo el año, al recolectar 42 toneladas, que es el equivalente al 82% del objetivo anual.
Ahora, según nuestro coordinador de evaluación ambiental, aunque actualmente este programa está dirigido al negocio industrial, recientemente iniciamos un piloto en alianza con la ferretería Tocar S.A., la cual está recibiendo los sacos de cemento reciclados de sus clientes, para hacérnoslos llegar y continuar el proceso de recuperación.
En Argos continuaremos promoviendo Sacos Verdes y te invitamos a que te sumes a nosotros para que logremos contribuir con el cuidado del planeta.