ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

¿Sabes qué trajo la versión 4.1 de LEED®?

En enero de 2019, el U.S. Green Building Council lanzó la versión Beta 4.1 de LEED, la certificación de construcción sostenible más difundida a nivel mundial LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design). ¿Qué significa esto en la práctica?
La certificación LEED® se ha caracterizado por estar en constante evolución, presentando nuevos desafíos con versiones actualizadas que ponen cada vez más alto el estándar y fortalecen su objetivo de:
  • Revertir la contribución al cambio climático global.
  • Mejorar la salud humana y el bienestar de las personas.
  • Proteger y restaurar los recursos hídricos.
  • Proteger, mejorar y restaurar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
  • Promover ciclos de recursos materiales sostenibles y regenerativos.
  • Construir una economía más verde
  • Mejorar la equidad social, la justicia ambiental, la salud comunitaria y la calidad de vida.

Recordemos qué es LEED

Recursos de libre consulta

A propósito de esta actualización el U.S. Green Building Council puso a disposición de su comunidad los siguientes recursos de libre consulta. En estos documentos se encuentra la guía beta de cada sistema de certificación y su lista de créditos y prerrequisitos:

Como parte de la formación en esta nueva versión, el U.S. Green Building Council (USGBC) desarrolló un curso de introducción de LEED v4.1 para edificios existentes al que se puede acceder sin ser miembros des USGBC, únicamente debe tener una cuenta personal. El curso tiene dieciséis capítulos muy cortos que señalan cuáles fueron los cambios que hubo en esta actualización y desarrolla cada uno de los capítulos para edificios existentes.

La certificación LEED® se ha difundido de una forma rápida, gracias a su robusta estructura de educación como es el caso de los cursos disponibles en la página del U.S. Green Building Council www.usgbc.org a los cuales tienen acceso sus miembros.

La actualización de la certificación para Diseño de Edificaciones y Construcción (BD+C) y Diseño de Interiores y Construcción (ID+C), incluye asuntos como:

  • Para medir el desempeño energético se agrega la métrica de emisiones de efecto invernadero, elevando la relevancia en el uso de energía alternativa.
     
  • Un nuevo crédito para vehículos eléctricos que reemplaza el crédito de vehículos verdes de la versión 4, para fomentar el uso de autos eléctricos.
     
  • Para el crédito de protección y restauración del hábitat, el requerimiento fuer reducido para la restauración y se añadió una nueva guía para tierra y vegetación.
     
  • En la categoría de Materiales y Recursos, los créditos que reducen los requerimientos son el de reducción en el impacto del ciclo de vida del edificio y el crédito de optimización y declaración ambiental de producto.

Cementos y concretos que contribuyen a la certificación LEED

Debido a la relevancia que ha ganado esta certificación en América Latina y el Caribe, desde el 2016 las fichas técnicas de nuestros productos tienen una sección llamada ventajas en sostenibilidad, que resalta la forma en la que cada producto contribuye a obtener puntos en la certificación LEED®.

La constante actualización de esta y otras certificaciones de construcción sostenible nos exige estar actualizados en un mundo cuyas necesidades cambiantes generan nuevas oportunidades de negocio a través de la creación de valor.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas