Este programa, que hace parte de nuestra iniciativa Creamos Valor Social, se trazó la meta de mejorar 10.000 viviendas para 2025, y a la fecha, ha logrado impactar a más de 1400 hogares debido a un esfuerzo mancomunado con las comunidades y otros aliados, como alcaldías locales, pastorales sociales e instituciones educativas como el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Con dichas mejoras se tiene el propósito de intervenir estéticamente las viviendas, para que los que las habitan incrementen su calidad de vida y no pongan en riesgo su salud física y mental. De esta manera, reemplazamos los pisos de tierra por pisos en concreto, revocamos las paredes y, en algunos casos, adecuamos los baños y cocinas.
Hogares Saludables en cifras
En 2021 mejoramos 189 viviendas en Medellín, 100 en Sonsón, 60 en Puerto Nare, 200 en Cartagena, 145 en Toluviejo, 60 en Yumbo, y 50 en Turbaco y Turbaná, entre otros.

Sobre el reconocimiento
Según la Cámara de Construcción Colombiana, el Premio a la Responsabilidad Social Camacol “es un reconocimiento que identifica, comparte y exalta experiencias exitosas, de alto impacto y generadoras de valor, lideradas por las empresas del sector que promueven buenas prácticas ambientales, sociolaborales y con las comunidades”. Por tanto, cada año reconoce a múltiples compañías basándose en diversos criterios de evaluación como impacto, innovación, sostenibilidad y compromiso, en 3 categorías:
- Mejor Programa de Gestión con la Comunidad
- Mejor Práctica Ambiental
- Mejor Práctica de Gestión Sociolaboral

Antecedentes
A través de nuestra historia, hemos recibido premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional por diferentes iniciativas y proyectos con los que buscamos ser Luz verde para las comunidades y el ambiente, y así llevar más que cemento y concreto. Precisamente, en el año 2019 Camacol Antioquia nos otorgó el premio en la categoría Mejor Práctica Ambiental, por nuestro proyecto de Microalgas, el cual permite la captura de CO2 y su transformación en biocrudo para la obtención de biocombustible.
Luego, en el 2021, Camacol Antioquia nos premió nuevamente en la categoría Mejor Práctica Ambiental por nuestro Cemento Verde de la planta de Rioclaro, con el que contribuimos al cuidado del ambiente al reducir más de un 35% de las emisiones de dióxido de carbono y disminuir el consumo de energía en su proceso productivo.

Posteriormente, a finales del 2021, el Índice Global del Dow Jones nos reconoció como la cementera más sostenible del mundo, después de que, en 2020, nos ubicara en el segundo puesto.
Por eso, ahora que tenemos un nuevo premio en nuestras manos, seguiremos trabajando arduamente para impactar positivamente a nuestros aliados estratégicos y comunidades, ya que según concluye nuestra gerente de Sostenibilidad, Claudia Ochoa, “esto nos inspira a continuar comprometidos con nuestro propósito de hacer posible la construcción de sueños de vivienda e infraestructura que habilitan una sociedad más sostenible, próspera e inclusiva”.