ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

¿Qué cemento utilizar para lograr estructuras con requisitos de rápida puesta en servicio?

En este caso se recomienda optar por un cemento especializado de tipo estructural, que cumpla con los valores de la Norma Técnica Colombiana.

La industria de la construcción continúa en transformación. Uno de los más grandes cambios se ha dado en el campo de la vivienda industrializada, donde se necesita contar con materiales que permitan optimizar el rendimiento diario y asimismo, la rentabilidad.

Las compañías que se enfocan en el desarrollo de sistemas industrializados de vivienda y la misma industria del concreto, requieren responder a las exigencias del mercado y para ello necesitan recurrir al uso de materiales de desempeño superior que ofrezcan ventajas constructivas y de sostenibilidad, entre estas, el logro de diseños de mezcla más eficientes o el rápido desarrollo de resistencias que facilita la puesta en servicio de estructuras en menor tiempo.

En este sentido, nuestra compañía busca estar a la vanguardia para responder a los desafíos de la construcción, a través de la investigación y el desarrollo de cementos y de concretos especializados muy superiores en desempeño en comparación con un cemento o concreto convencional.

Fruto de este trabajo, es el Cemento Estructural Max -una evolución del cemento estructural- caracterizado por ofrecer un nivel superior en resistencia, eficiencia y desempeño, entregando una solución especial para constructores y para productores de concreto.

Este producto ofrece múltiples beneficios pues asegura altas resistencias a edades tempranas, lo que representa menores tiempos en procesos como el desencofrado, haciendo posible el paso a posteriores fases de la construcción de una manera más rápida, sin sacrificar factores fundamentales como la calidad.

Por otra parte, su formulación facilita el ahorro en términos de cuantía de cemento por metro cúbico pues se necesita una menor cantidad de producto para producir la misma cantidad de concreto. Con esto estamos aportando a reducir los costos de producción de cada proyecto. De igual manera en plantas, centrales de mezcla y obras con producción industrializada, se contribuye también a aumentar la productividad gracias a su manejo a granel.

Dentro de las múltiples aplicaciones y usos sugeridos para el Cemento Estructural Max se encuentran:

  • Producción de concretos que requieren una mayor resistencia inicial.

  • Estructuras de concreto con requisitos de rápida puesta en servicio.
     
  • Elaboración de concretos y morteros en plantas concreteras y centrales de mezclas.
     
  • Concretos y morteros para sistemas especiales de colocación, concretos lanzados, morteros proyectados, inyecciones estructurales, etc.
     
  • Construcciones con producción industrializada de concretos.
     
  • Producción de concreto para altas solicitudes estructurales.
     
  • Concretos y morteros para reparaciones de tipo estructural.
     
  • Lechadas de inyección.
     
  • Diversos formatos de prefabricados con altas prestaciones estructurales.

En Colombia el Cemento Estructural Max está disponible a granel, y a partir de noviembre de este año estará disponible en presentación de 42,5 kilos para su distribución a través de ferreterías, depósitos y grandes superficies. Este producto cumple con los valores de la Norma Técnica Colombiana NTC (Tipo ART).

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas