Seguimos dejando nuestra huella para impulsar el desarrollo de las regiones, esta vez en el Urabá Antioqueño; una zona que por más de cinco décadas ha funcionado como uno de los centros de exportaciones más importantes del país, que actualmente se encuentra en transformación, para convertirse en Puerto Antioquia: el centro logístico que, una vez finalizado, será crucial para el futuro de Colombia.
Si bien este proyecto se concibió hace más de 100 años para mejorar las condiciones de comercialización en las aguas del río León, hoy por hoy se está materializando gracias al Consorcio Terminal Marítimo Cotema, integrado por la empresa ítalo-francesa Saipem y la firma Termotécnica Coindustrial de Medellín, uno de nuestros aliados para la construcción más notables, al que desde noviembre de 2022 le hemos entregado 1307 m³ de concreto para atender este proyecto de gran envergadura, que será uno de los principales centros logísticos del país.
Y es que Puerto Antioquia tendrá 91 metros por 570 metros de área y contará con zonas francas, parques industriales, fábricas y centros de acopio, lo que le permitirá conectar de manera eficiente la región de Urabá con los principales centros de producción y consumo del país.
Además, de acuerdo con el Gobierno Nacional, este proyecto no solo beneficiará a las empresas, también ayudará a más de 50.000 familias de la región, a través de la generación de empleo y el dinamismo que presentará la economía una vez sea puesto en marcha en el 2025.
Como proveedor clave de concreto para este proyecto, hemos trabajado en estrecha colaboración con el Consorcio Terminal Marítimo Cotema para garantizar que la calidad del material cumpla con los más altos estándares, ya que para nosotros Puerto Antioquia representa una oportunidad de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de la región, y afianza nuestro compromiso de seguir trabajando en obras que transformen positivamente el entorno y contribuyan al progreso de las comunidades en las que tenemos presencia.