AÑO | 2010. |
CONSTRUCTORA | CONSTRUCTORA CARLOS COLLINS. |
TIPO DE PROYECTO | INFRAESTRUCTURA. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADA. |
DISEÑO ESTRUCTURAL | INGETEC/PIV/BATEMAN INGENIERÍA/ PONCE DE LEÓN S.A. |
DEPARTAMENTO ALTERNATIVO | TOLIMA. |
LOCALIZACIÓN | TOLIMA, MELGAR, COLOMBIA. |
El túnel se construyó con una tuneladora tipo presión balanceada de tierras.
El sistema constructivo utilizado en el proyecto siguió los lineamientos establecidos en el nuevo método austriaco NATM. Para el recubrimiento fueron utilizados dos carros de encofrado que avanzaron por ambos frentes de forma hidráulica a través de rieles y permitieron hormigonar 12 m lineales al día.
Luego de la impermeabilización del túnel con geomembrana termosoldada, el hormigón fue bombeado desde mezcladoras de premezclado y vibrado directamente en el encofrado por medio de vibradores neumáticos incorporados.
El trabajo fue complementado con la instalación de acero de refuerzo, drenajes, hormigonado de la calzada y la colocación de los elementos prefabricados.
Más de 300 personas, entre ingenieros, técnicos y obreros, removieron unos 350 mil metros cúbicos de material para dar paso a este viaducto que opera en un solo sentido (Melgar – Bogotá).
Dirección de obra: Francisco Cordero Abad, Camilo Buriticá, Jaime Alberto Piragauta y Daniel Lerin Pardillos





