Proyectos

Túnel De Sumapaz O Guillermo León Valencia

Túnel De Sumapaz O Guillermo León Valencia
El túnel consta de dos carriles unidireccionales, sentido Girardot-Bogotá de 3,65 m de ancho cada uno, y tiene además, franjas de seguridad internas de 0,50 m de ancho y andenes laterales de 1,25 m. Su longitud es de 4200 m y su gálibo de 4,60 m, de acuerdo con los requisitos y normas establecidas por el INCO. Como parámetros de diseño se tuvieron en cuenta la velocidad –60 km/h–, radio mínimo, distancia de parada, distancia de visibilidad frente al portal, pendiente longitudinal mínima y peralte máximo.
AÑO2010.
CONSTRUCTORACONSTRUCTORA CARLOS COLLINS.
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
DISEÑO ESTRUCTURALINGETEC/PIV/BATEMAN INGENIERÍA/ PONCE DE LEÓN S.A.
DEPARTAMENTO ALTERNATIVOTOLIMA.
LOCALIZACIÓNTOLIMA, MELGAR, COLOMBIA.

El túnel se construyó con una tuneladora tipo presión balanceada de tierras.

  • El sistema constructivo utilizado en el proyecto siguió los lineamientos establecidos en el nuevo método austriaco NATM. Para el recubrimiento fueron utilizados dos carros de encofrado que avanzaron por ambos frentes de forma hidráulica a través de rieles y permitieron hormigonar 12 m lineales al día.

  • Luego de la impermeabilización del túnel con geomembrana termosoldada, el hormigón fue bombeado desde mezcladoras de premezclado y vibrado directamente en el encofrado por medio de vibradores neumáticos incorporados.

  • El trabajo fue complementado con la instalación de acero de refuerzo, drenajes, hormigonado de la calzada y la colocación de los elementos prefabricados.

  • Más de 300 personas, entre ingenieros, técnicos y obreros, removieron unos 350 mil metros cúbicos de material para dar paso a este viaducto que opera en un solo sentido (Melgar – Bogotá).

  • Dirección de obra: Francisco Cordero Abad, Camilo Buriticá, Jaime Alberto Piragauta y Daniel Lerin Pardillos 

  •  

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más