Proyectos

Torre Spinosa

Torre Spinosa
Torre Spinosa es un proyecto de vivienda, que se hace como homenaje y reconocimiento al maestro Guillermo Espinosa, escultor y pintor bumangués, considerado un referente histórico del arte santandereano, por el aporte que hizo a la ciudad con sus esculturas, que se encuentran en diferentes parques de la ciudad.
ÁREA28000 M2.
AÑO2015-2017.
CONSTRUCTORASUMAS CONSTRUCCIONES.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOCAG SAS ARQUITECTA BEATRIZ HELENA DANGÓN.
DISEÑO ESTRUCTURALOTECO LTDA.
INTERVENTORASUMAS CONSTRUCCIONES.
PROPIETARIOSUMAS CONSTRUCCIONES.
TIPO DE PROYECTORESIDENCIAL.
ESTADO DE LA OBRAEN CONSTRUCCION.
CONSUMO DE CONCRETO17000 M3 APROX.
DIRECCIÓNCALLE 36 ENTRE CRA. 21 Y 21A.
DIRECTOR DE OBRAARQ. ALEJANDRO PULIDO.
LOCALIZACIÓNSANTANDER, FLORIDABLANCA, COLOMBIA.

El diseño de la Torre está inspirado en El Clavijero, obra del maestro Guillermo Espinosa.

En la ejecución del proyecto se han utilizado concretos de 4000 psi, concretos plásticos, gravas comunes, concretos de 5000 psi fluidos y grava fina para las pantallas. 

 

Entre ellos, se destaca el concreto de baja permeabilidad, material que es recomendado para sitios con condiciones especiales que requieren impermeabilidad y mayor duración. 

 

 

 

Argos participa con el suministro de concreto, destacándose por el buen servicio y la capacidad de respuesta a un proyecto de las dimensiones de Torre Spinosa, garantizando siempre la calidad de sus productos. 

 

Torre Spinosa, además de ser un homenaje para el maestro Guillermo Espinosa desde el diseño inspirado en la obra “El Clavijero”, es un proyecto de apartamentos donde los propietarios pueden participar con la personalización de los acabados, convirtiéndose así, en un espacio para el disfrute y la comodidad. Estará listo en diciembre del año 2017.

 

Vaciado memorable 


Como parte del proceso constructivo, en diciembre del año 2015 se realizó un vaciado de 640 m3 de concreto (4000 psi plástico con grava común) para las losas flotantes que hacen parte de la cimentación de la torre, que tuvo una duración aproximada de nueve horas.

Para la logística del vaciado, se proyectó un plan inicial para el manejo del tráfico, en el que se solicitó el cierre de tres vías alternas para permitir el ingreso de las 17 mixer que participaron y que entraron en rotación. Como personal de apoyo participaron cuatro paleteros que trabajaron en el parqueo de las mixer y el desvío de los vehículos que transitaban por la zona.

 

 

*Fotografías y documentación realizadas en diciembre de 2015.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más