ÁREA | 28000 M2. |
AÑO | 2015-2017. |
CONSTRUCTORA | SUMAS CONSTRUCCIONES. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | CAG SAS ARQUITECTA BEATRIZ HELENA DANGÓN. |
DISEÑO ESTRUCTURAL | OTECO LTDA. |
INTERVENTORA | SUMAS CONSTRUCCIONES. |
PROPIETARIO | SUMAS CONSTRUCCIONES. |
TIPO DE PROYECTO | RESIDENCIAL. |
ESTADO DE LA OBRA | EN CONSTRUCCION. |
CONSUMO DE CONCRETO | 17000 M3 APROX. |
DIRECCIÓN | CALLE 36 ENTRE CRA. 21 Y 21A. |
DIRECTOR DE OBRA | ARQ. ALEJANDRO PULIDO. |
LOCALIZACIÓN | SANTANDER, FLORIDABLANCA, COLOMBIA. |
El diseño de la Torre está inspirado en El Clavijero, obra del maestro Guillermo Espinosa.
En la ejecución del proyecto se han utilizado concretos de 4000 psi, concretos plásticos, gravas comunes, concretos de 5000 psi fluidos y grava fina para las pantallas.
Entre ellos, se destaca el concreto de baja permeabilidad, material que es recomendado para sitios con condiciones especiales que requieren impermeabilidad y mayor duración.
Argos participa con el suministro de concreto, destacándose por el buen servicio y la capacidad de respuesta a un proyecto de las dimensiones de Torre Spinosa, garantizando siempre la calidad de sus productos.
Torre Spinosa, además de ser un homenaje para el maestro Guillermo Espinosa desde el diseño inspirado en la obra “El Clavijero”, es un proyecto de apartamentos donde los propietarios pueden participar con la personalización de los acabados, convirtiéndose así, en un espacio para el disfrute y la comodidad. Estará listo en diciembre del año 2017.
Vaciado memorable
Como parte del proceso constructivo, en diciembre del año 2015 se realizó un vaciado de 640 m3 de concreto (4000 psi plástico con grava común) para las losas flotantes que hacen parte de la cimentación de la torre, que tuvo una duración aproximada de nueve horas.
Para la logística del vaciado, se proyectó un plan inicial para el manejo del tráfico, en el que se solicitó el cierre de tres vías alternas para permitir el ingreso de las 17 mixer que participaron y que entraron en rotación. Como personal de apoyo participaron cuatro paleteros que trabajaron en el parqueo de las mixer y el desvío de los vehículos que transitaban por la zona.
*Fotografías y documentación realizadas en diciembre de 2015.




