ÁREA: | 216.000 M2 |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO: | N:A |
DISEÑO ESTRUCTURAL: | ROYAL HASKONING. |
PROPIETARIO: | SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE S.A |
TIPO DE PROYECTO: | ARQUITECTURA |
ESTADO DE LA OBRA: | EN CONSTRUCCIÓN |
CONSUMO DE CONCRETO: | 49.000 M3 |
DIRECTOR DE OBRA: | HERMES NARANJO |
LOCALIZACIÓN: | VALLE DEL CAUCA, BUENAVENTURA, COLOMBIA |
El proyecto está localizado en la península de Aguadulce en la Bahía de Buenaventura, el clima es tropical con precipitaciones durante todo el año, la temperatura media anual es de 26.1 C y alrededor de 7.328 mm de precipitaciones.
La obra integra actividades de movimiento de tierras, instalación de redes y construcción de pavimentos, asfáltico para la vía de ingreso y rígido dentro del puerto, el proyecto se realiza dentro de una zona franca.
El hecho de haber desarrollado el proyecto en área donde antes ingresaba el mar y trabajar con los cambios constantes de marea, ingresar la maquinaria, el personal, la planta de concreto y la planta de base estabilizada vía marítima hicieron que este proyecto fuera un reto para cada uno de los departamentos que hacen parte de la construcción de la obra.
Para ganar área en la cual se pudiera desarrollar el proyecto se ejecutaron cierres con geobolsas, de tal manera que los espacios que hacían parte del borde marino se pudieran aprovechar como zonas de depósito y una posterior construcción de la fase2.
Debido a las condiciones climáticas de buscaron alternativas para protegernos de la lluvia como la construcción de invernaderos. Para los llenos en algunos sectores se mezcló el material proveniente de excavación con cal permitiendo generar terraplenes para la posterior conformación de la estructura.
El proyecto se desarrolló de la mano con Argos, la planta de producción de concreto ingreso vía marítima, los primeros meses de elaboración de mezcla se hicieron con agregados entrados vía marítima debido a que no se contaba con vía de acceso terrestre. Se ha contado con el acompañamiento permanente de Argos validando que las mezclas producidas cumplan con todos los parámetros de calidad y el funcionamiento de la planta esté dentro de todos los parámetros ambientales.







