Proyectos

Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe

Puerta de Oro, Centro de eventos del Caribe vista frontal derecha fondo naturtal
Puerta de Oro, el primer centro de eventos y convenciones del Caribe colombiano, es el resultado de una alianza público−privada que surgió con el propósito de crear un espacio para desarrollar grandes eventos que impulsen el progreso y la internacionalización de Barranquilla.

Este proyecto es mucho más que un centro de convenciones, pues además de tener dos pabellones para realizar eventos con un aforo de casi 32.000 personas, cuenta con una torre para oficinas y locales comerciales, una torre habitacional, un hotel y un malecón turístico, que crean un entorno acogedor para expositores, asistentes y ciudadanos. Su construcción incluyó también toda la red vehicular y peatonal del sector.

En términos de innovación, el centro de eventos del Caribe se destaca por tener un diseño estructural de aluminio que hasta entonces no se había empleado en Barranquilla, y por las perforaciones de las cajas lumínicas de los recintos mayores, que evocan las luciérnagas que alumbraron a sir Alexander Humboldt en su recorrido exploratorio por el río Magdalena.

Teniendo en cuenta las condiciones del clima de Barranquilla y siguiendo estándares de sostenibilidad, este proyecto tiene algunas cubiertas verdes que evitan su calentamiento y absorben la lluvia para retardar el drenaje pluvial.

Argos, innovación y respaldo

Puerta de Oro es el segundo recinto ferial más grande del país.

Puerta de Oro es uno de los primeros proyectos que se construye tan cerca del río, debido a su alto nivel freático los procesos de cimentación y estructura fueron un reto para los ingenieros.

Con un área total de 35.000 metros cuadrados y una estructura de 20.000 metros cuadrados, el centro está construido con losas macizas y andamio de carga en las que se emplearon concretos de 4000 psi subidos y bombeados, concreto plástico industrial para pavimentos, concretos parasolados y concreto de 3000 psi. Estos materiales suministrados por Argos también se emplearon en: pisos, placas, columnas, vigas de aire, vigas de cimentación, parqueaderos y tanques subterráneos.

Entre todos estos productos, se destacan el concreto plástico y el concreto MR43 empleado para el pavimento y diseñado especialmente para Puerta de Oro, porque se le adicionó fibra metálica y fibra plástica para el refuerzo, puesto que los constructores solicitaron a Argos un pavimento rígido con la resistencia suficiente para recibir la carga de las tractomulas y camiones que normalmente llegan al centro de eventos para las ferias.

Argos también brindó asesoría y acompañamiento en la colocación de los pisos industriales, esto implicó la realización de pruebas y el diseño de un concreto especial para cumplir con los requerimientos del aplicador y los tiempos necesarios para cumplir con los cronogramas de entrega del proyecto.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más