AÑO | 2013-2014. |
CONSTRUCTORA | CONSORCIO CADEL. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | PEDELTA COLOMBIA S.A.S. |
DISEÑO ESTRUCTURAL | AQUATERRA S.A. |
INTERVENTORA | CONSORCIO INTERVIAS. |
TIPO DE PROYECTO | INFRAESTRUCTURA. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADA. |
CONSUMO DE CONCRETO | 2250 M3. |
DIRECCION | CARRERA 20 CON AVENIDA KEVIN ÁNGEL. |
LOCALIZACIÓN | CALDAS, MANIZALES, COLOMBIA. |
DEPARTAMENTO ALTERNATIVO | CALDAS |
66 metros es la longitud del puente postensado de la avenida Colón.
Para el pase a desnivel se utilizó una obra falsa con andamios multidireccionales entre el estribo y la pila, y entre la pila y el cargadero vigas cimbra con perfiles en L.
El terraplén de acceso se realizó con un muro en tierra armada confinada por medio de losas prefabricadas.
El puente se encuentra apoyado sobre aisladores sísmicos que permiten aminorar los desplazamientos de la estructura.
La asesoría sobre resistencia y vaciado fue fundamental pues la dimensión del puente exigía regularidad en el vaciado del concreto; si se hacía muy rápido se corría el riesgo de derrumbe.
Para el tablero del puente se utilizó concreto clase A de 350 k/cm2, para las zapatas y pilas, concreto premezclado clase C de 280 kg/cm2; para zapatas de muros, muros a la vista, pilotes, estribo, carguero, losas de aproximación, sardineles, bordillos, bases para luminarias, cámaras de paso para conexiones, anillo caisson y pantallas, se utilizó concreto clase D de 210 kg/cm2.
Finalmente, se utilizó pavimento rígido con módulo de rotura.






















