Proyectos

Puente Intersección Fundadores

Puente Intersección Fundadores
El intercambio vial Fundadores es un paso a desnivel desde la avenida Colón hacia la calle 33 A. La obra consta de un puente postensado de 66 metros, una vía de retorno de 180 metros, un muro de contención y varios senderos peatonales que se intercomunican a través de cebras. En resumen, es una vía de última generación que satisface los parámetros geométricos y de seguridad vial. La obra busca descongestionar el flujo vehicular de la zona intervenida al reducir los tiempos de desplazamiento de los usuarios para el ingreso del oriente de Manizales al centro de la ciudad.
AÑO2013-2014.
CONSTRUCTORACONSORCIO CADEL.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOPEDELTA COLOMBIA S.A.S.
DISEÑO ESTRUCTURALAQUATERRA S.A.
INTERVENTORACONSORCIO INTERVIAS.
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
CONSUMO DE CONCRETO2250 M3.
DIRECCIONCARRERA 20 CON AVENIDA KEVIN ÁNGEL.
LOCALIZACIÓNCALDAS, MANIZALES, COLOMBIA.
DEPARTAMENTO ALTERNATIVOCALDAS

66 metros es la longitud del puente postensado de la avenida Colón.

Para el pase a desnivel se utilizó una obra falsa con andamios multidireccionales entre el estribo y la pila, y entre la pila y el cargadero vigas cimbra con perfiles en L.

El terraplén de acceso se realizó con un muro en tierra armada confinada por medio de losas prefabricadas.

El puente se encuentra apoyado sobre aisladores sísmicos que permiten aminorar los desplazamientos de la estructura.

La asesoría sobre resistencia y vaciado fue fundamental pues la dimensión del puente exigía regularidad en el vaciado del concreto; si se hacía muy rápido se corría el riesgo de derrumbe.

Para el tablero del puente se utilizó concreto clase A de 350 k/cm2, para las zapatas y pilas, concreto premezclado clase C de 280 kg/cm2; para zapatas de muros, muros a la vista, pilotes, estribo, carguero, losas de aproximación, sardineles, bordillos, bases para luminarias, cámaras de paso para conexiones, anillo caisson y pantallas, se utilizó concreto clase D de 210 kg/cm2.

Finalmente, se utilizó pavimento rígido con módulo de rotura.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más