AÑO | 2010. |
CONSTRUCTORA | GRUPO CONSTRUCTOR AUTOPISTAS DEL CAFÉ. |
TIPO DE PROYECTO | INFRAESTRUCTURA. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADA. |
CONSUMO DE CONCRETO | 4403 M3. |
DIRECTOR DE OBRA | CARLOS ZUBIETA URIBE. |
LOCALIZACIÓN | RISARALDA, DOS QUEBRADAS, COLOMBIA. |
El puente posee dos estribos y ocho columnas circulares huecas de altura variable (4,82 m y 25,59 m) que soportan los 395,50 m de la superestructura, que a su vez se construyó por el sistema de voladizos sucesivos. Las columnas circulares tienen un diámetro de 180 m y se construyeron mediante formaletas trepadoras.
El puente Helicoidal junto con el Viaducto La Estampilla, son obras que superan el ingenio y marcan un hito en la historia de la ingeniería estructural en América Latina al ser las primeras estructuras en utilizar Aisladores Sísmicos de Péndulo por Fricción.
Esto nunca se había hecho antes ni en el país ni el continente.
Desde su entrada en operación este puente redujo en aproximadamente 45 minutos el recorrido Pereira – Manizales, pues resolvió el tráfico del Alto de Boquerón habilitando el ascenso de los vehículos a través del puente en sentido único Dosquebradas – Santa Rosa – Manizales.





