Año | 2014 |
Área del lote | 38.000 m² |
Constructora | Gerenciar |
Tipo de proyecto | Vivienda |
Estado de la obra | Terminada |
Consumo de concreto | 7.000 m³ |
Director de obra | Juan Pablo Ossa |
Localización | Dosquebradas |
El municipio de Dosquebradas en Risaralda cuenta con una ciudadela multifamiliar a la altura de las mejores del país. Se trata de Molivento, un complejo compuesto por 426 soluciones de vivienda, conformada por 196 apartamentos y 320 casas, zonas comunes y un parque lineal de 3.000 metros cuadrados, construido con las mejores especificaciones técnicas del mercado.
Molivento se encuentra ubicado en un sector estratégico, con acceso a las Avenidas Los Molinos y Simón Bolívar, que le permite estar cerca de Pereira, Santa Rosa de Cabal y Cartago.
Pensado para ser un club, con múltiples alternativas de entretenimiento para toda la familia, Molivento cuenta con variadas zonas comunes, cancha múltiple, piscina para adultos y niños, jacuzzi, sauna, juegos infantiles, salón de reuniones y un gimnasio completamente dotado.
Para la Constructora Gerenciar, encargada del proyecto, satisfacer las necesidades de sus habitantes es lo más importante. “Construimos ciudad, construimos familia y procuramos que en todas las obras la gente siempre tenga espacios para disfrutar”, afirma Carolina Escarria, directora de mercadeo y publicidad de Gerenciar.
Es así como la constructora planea entregar a la comunidad, entre sus obras complementarias, un parque lineal con pista de skate y cancha techada, una iglesia y un CAI.
Desafíos superados
Uno de los principales retos de la obra consistió en el desplazamiento del material desde los sitios de acopio hasta las áreas de producción del concreto, pues debido a la distancia se generaban costos adicionales en transporte y tiempo.
“Argos ubicó estratégicamente unas carpas satélites en los puntos donde se iban preparando los concretos, de tal forma que el tiempo y el costo del transporte se minimizaron, se volvieron casi cero”, cuenta Mario Gómez Díaz, subgerente de la Constructora Gerenciar.
El primer beneficio que les ofreció la asesoría de Argos fue la implementación de suelo cemento en sus accesos, lo que les permitió mantener las vías de ingreso a la obra en mejor estado, facilitando el desplazamiento del material y el transporte del personal.
“En Dosquebradas tenemos unos suelos que retienen mucha humedad y una frecuencia de aguaceros alta, lo que hace que mantener las vías sea más complejo. Con Argos y el suelo cemento logramos estabilizarlas y tener buenas vías durante el proceso de la construcción”, comenta Gómez.
El constructor calcula en 100.000 sacos el consumo de cemento en la obra, y la mezcla de los mismos fue hecha con agregados de la zona, mediante procesos manuales, para un total aproximado de 7.000 metros cúbicos de concreto.
En este proceso, el equipo de trabajo de Argos se enfocó en determinar la granulometría, la calidad de las arenas y la resistencia de los concretos, con el fin de garantizar una excelente calidad y la mejor relación costo-beneficio. Por otra parte, rescatan la comodidad que les brindó el hecho de poder gestionar sus pedidos de cemento a través de la plataforma Argos ONE que funciona 24/7. “Argos es nuestro aliado estratégico por la calidad, el servicio, la atención y el acompañamiento que siempre nos provee”, concluye Gómez.
Ha sido tal el éxito de este proyecto, que aunque fue pensado para construirse por etapas, ha tenido un desarrollo constante desde su inicio y hoy en día se destaca en el municipio de Dosquebradas porque sus 230.000 metros cuadrados son un ejemplo de comodidad y buen gusto para el disfrute de los risaraldenses.
Mario Gómez te acompañará en un recorrido por los retos y características de esta obra en el siguiente vídeo.





