Proyectos

Planta De Ensamble Hero Motocorp

Planta De Ensamble Hero Motorcorp
Ubicada en la Zona Franca Parque Sur, en Villa Rica, Cauca, esta planta de ensamblaje, es considerada la más moderna de Latinoamérica y se convierte en el centro de operaciones del segundo fabricante de motocicletas del mundo: Hero MotoCorp Ltda., compañía originaria de la India que instaura su primera planta en Colombia, para atender todo el mercado latino.
ÁREA23.981 M2.
AÑO2015.
CONSTRUCTORAINVERSIONES CONSTRUANDES S.A.S.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOJAIME HURTADO LATORRE Y OSCAR CARPENA.
DISEÑO ESTRUCTURALING.JUAN RAÚL SOLARTE.
INTERVENTORAFRANCISCO ANGULO MUÑOZ INGENIEROS.
PROPIETARIOHERO MOTOCORP LTD.
TIPO DE PROYECTOINDUSTRIAL.
CONSUMO DE CONCRETO8500 M3.
DIRECTOR DE LA OBRAING. JORGE CALLE.
LOCALIZACIÓNCAUCA, VILLARICA, COLOMBIA.

La planta de ensamblaje fue terminada en un tiempo récord de ocho meses.

El proyecto cuenta con tres áreas importantes: la planta de ensamblaje, los edificios y el patio central. Para cada una de ellas se usaron materiales con características específicas, que responden a las necesidades estructurales y funcionales de cada zona. 

En la planta se hizo una cimentación superficial mediante zapatas, vigas de amarre y estructura metálica, pisos industriales con concreto MR 41 y adición de fibra metálica. Los edificios cuentan con la misma cimentación, pero su estructura en concreto tiene resistencias de 3000 y 4000 psi. Finalmente, el patio central tiene una cubierta de estructura metálica.

Todo el concreto usado fue suministrado por Argos, en total se usaron aproximadamente 8.500 m3 para pisos industriales, pavimentos, cimentaciones y la estructura convencional. Entre los tipos usados están: MR41 con fibra metálica, MR42 para pavimentos, concretos de 3000 psi, 4000 psi y 5000 psi, grout 3000 psi y cemento en sacos de 50 kg. 

Adicionalmente, fue necesario fundir los pisos usando una máquina con tecnología láser para garantizar la planicidad de los mismos y se usó el sistema de gran formato con áreas entre 700 m2 y 1000 m2 por paño y por día. El área total de pisos industriales alcanza los 19.000 metros cuadrados.

El ingeniero Jorge Calle, director de la obra, destaca el tiempo de ejecución del proyecto, pues aunque inicialmente estaba planteado para veinte meses, fue terminado en ocho, gracias al esfuerzo y la dedicación del equipo de profesionales, que trabajó de forma simultánea en los seis sectores de la obra: bodegas, edificio de servicios, edificio de administración, utilities, patio central y urbanismo. 

Para lograrlo, fue fundamental la planeación logística, previendo las variaciones de temperatura propias de la región y coordinar con precisión los horarios de despacho, el inicio de fundiciones y las necesidades de la mezcla de concreto al llegar a la obra, todo con el fin de tener el producto tendido antes de mediodía para evitar inconvenientes y obtener el acabo requerido. 

Adicionalmente, durante la ejecución se ha generado empleo a nivel local al vincular a contratistas medianos, trabajadores y mano de obra especializada en la construcción de piso, a cargo de la empresa MasterPlac.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más