Proyectos

Planta De Autogeneración Eléctrica Argos

Planta De Autogeneración Eléctrica Argos
La planta construida en un área de 5000 m2 incluye un cuarto de máquinas, una torre de enfriamiento, talleres, oficinas y un sistema de captación y tratamiento de agua, para un área construida total de 575 m2.
ÁREA5000 M2.
CONSTRUCTORACONCONCRETO S.A.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOMGP ARQUITECTURA Y  URBANISMO.
TIPO DE PROYECTOINDUSTRIAL.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
AÑO2008.
LOCALIZACIÓNTOLIMA, YUMBO, COLOMBIA

el uso de perlita aligerante disminuyó en 20% el peso por cada metro cúbico de los prefabricados.

Inspirada en el trabajo de tejidos orgánicos artesanales, la envolvente del edificio emula la textura que se produce al entrelazar fibras. Su construcción se hizo con 250 piezas prefabricadas en concreto, cada una de 75 cm (ancho) X 7 cm (espesor), ancladas verticalmente a la estructura mediante pernos y platinas de acero. 

Para obtener la textura del tejido fue necesario utilizar dos tipos de formaleta metálica con longitudes de 6,80 m y 3,90 m. 

Para que la mezcla del concreto utilizado en la prefabricación cumpliera con la resistencia, el tamaño y el color exigidos por los diseñadores, fue necesario seleccionar arenas estrictamente lavadas con tonos claros y libres de materia orgánica, además de agregados cuya granulometría estuviera entre ¾” y 1”. 

Respecto al peso de las piezas, el uso de perlita aligerante disminuyó en 20% el peso por cada metro cúbico de los prefabricados.

En cuanto al diseño estructural de las piezas, al ser elementos no estructurales adosados a una estructura de concreto fue necesario desarrollar detalles de anclaje que garantizaran apoyos estables y confiables sin alterar el adecuado comportamiento del edificio en caso de eventos sísmicos.

Directores de obra:

Eléctrica, control e instrumentación: Alberto Morales, Mecánica: Adolfo León, Planta de agua: Juan Pablo González.

Fachada: CPA Construcciones Prefabricadas S.A.

 

 

Diseño arquitectónico: MGP Felipe González-Pacheco, Alvaro Bohórquez Rivero, Juan Ignacio Muñoz. 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más