ÁREA | 5000 M2. |
CONSTRUCTORA | CONCONCRETO S.A. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | MGP ARQUITECTURA Y URBANISMO. |
TIPO DE PROYECTO | INDUSTRIAL. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADA. |
AÑO | 2008. |
LOCALIZACIÓN | TOLIMA, YUMBO, COLOMBIA |
el uso de perlita aligerante disminuyó en 20% el peso por cada metro cúbico de los prefabricados.
Inspirada en el trabajo de tejidos orgánicos artesanales, la envolvente del edificio emula la textura que se produce al entrelazar fibras. Su construcción se hizo con 250 piezas prefabricadas en concreto, cada una de 75 cm (ancho) X 7 cm (espesor), ancladas verticalmente a la estructura mediante pernos y platinas de acero.
Para obtener la textura del tejido fue necesario utilizar dos tipos de formaleta metálica con longitudes de 6,80 m y 3,90 m.
Para que la mezcla del concreto utilizado en la prefabricación cumpliera con la resistencia, el tamaño y el color exigidos por los diseñadores, fue necesario seleccionar arenas estrictamente lavadas con tonos claros y libres de materia orgánica, además de agregados cuya granulometría estuviera entre ¾” y 1”.
Respecto al peso de las piezas, el uso de perlita aligerante disminuyó en 20% el peso por cada metro cúbico de los prefabricados.
En cuanto al diseño estructural de las piezas, al ser elementos no estructurales adosados a una estructura de concreto fue necesario desarrollar detalles de anclaje que garantizaran apoyos estables y confiables sin alterar el adecuado comportamiento del edificio en caso de eventos sísmicos.
Directores de obra:
Eléctrica, control e instrumentación: Alberto Morales, Mecánica: Adolfo León, Planta de agua: Juan Pablo González.
Fachada: CPA Construcciones Prefabricadas S.A.
Diseño arquitectónico: MGP Felipe González-Pacheco, Alvaro Bohórquez Rivero, Juan Ignacio Muñoz.






