Proyectos

Paseo Bolívar

Se trata del, urbanismo y amueblamiento urbano en áreas de influencia del corredor Bolívar en el centro de Medellín, una obra realizada por la Alcaldía con el fin de transformar la cara de este importante sector comercial y tradicional, sobre el viaducto del metro y su estación San Antonio.
Área:56.000 m2 aprox.
Año:2017 – 2019
Constructora:Construcciones Civiles Y Pavimentos Concypa.S.A.S
Director de obra:Ing. Cristian Calero
Diseño arquitectónico:AEU Arquitectura Y Espacio Urbano
Diseño estructural:AEU Arquitectura Y Espacio Urbano
Interventoría:EPM
Propietario:Municipio De Medellín
Tipo de proyecto:Infraestructura
Empleos generados:714 Directos
Producto destacado:Concreto Para Pavimentos
Consumo de concreto:7.852,20 m3
Localización:Carrera 51 Entre Calles 44 (San Juan) Y Calle 53 (Av. De Greiff)

El Paseo Bolívar hace parte de la intervención integral al Centro, está comprendido entre la calle 44 (San Juan) y la calle 57 (Avenida de Greiff). Son cerca de 2.000 metros lineales de intervención y 56.000 metros cuadrados de espacio público totalmente renovado, lo que beneficia a los peatones, usuarios de ciclorrutas, comerciantes y visitantes, brindando además más zonas verdes.

El proyecto integra vías, andenes, mobiliario y zonas de apropiación como el parque Berrío y la plazuela Nutibara, lugares emblemáticos de Medellín.

Como características arquitectónicas del proyecto se destaca el haber logrado una recomposición y recualificación del espacio público, la utilización de materiales a escala del peatón y el uso de material en pavimento rígido para la construcción de la vías.

El valor agregado que tuvo esta intervención fue el tratar de impactar lo menos posible al comercio, se diseñó un modelo de ejecución donde se trabajó debajo del viaducto del metro inicialmente y se dejaron las fachadas para el final para así lograr que los comerciantes sintieran confianza, así lo describe Alejandro Ozábal Arango, gerente técnico del proyecto:

“Se trabajó por zonas, local por local y en las noches, para no limitar el acceso, en esto fue vital la alianza estratégica con Argos como proveedor, pues hubo un cumplimiento del 100% en los tiempos de llegada de los productos”.

Concreto en acción

Se escogió el concreto como material predominante por su estética y por su duración y manejabilidad. En la obra del paseo Bolívar hay 56.000 m2 de concreto aplicado, entre otros tipos el MR 42, utilizado en las vías vehiculares. Este concreto fue diseñado para soportar diferentes condiciones de carga vehicular, permitiendo una mayor vida útil del pavimento. Fueron casi diez mil metros cuadrados de vías para vehículos.

Argos capacitó al personal de la obra para el uso del concreto MR 42, desde la asesoría técnica se le enseñó cómo manejarlo, colocarlo y protegerlo después de la colocación.

Sobre una placa de contrapiso de 17 cm elaborada en concreto de 28 MPa, se instalaron 22.000 m2 de material de enchape (adoquín).

El mobiliario instalado se compone de bancas prefabricadas, bolardos y una fuente elaborada con concreto por relación agua/material cementante, el cual ayuda a mitigar la permeabilidad gracias a las mayores cuantías de cemento. Para este elemento específico se requirieron unos tiempos de fraguado diferentes y un agregado 3/8”.

La plazoleta ubicada en la estación San Antonio del metro y el Tranvía fue completamente renovada, cambiando su estética y permitiendo su apropiación como espacio cultural y recreativo. Es un espacio público incluyente donde las personas con discapacidad y movilidad reducida se pueden desplazar con mayor facilidad.

En toda la renovación se incluyeron carriles de uso exclusivo para bicicletas, a lo largo del proyecto se construyeron tres estaciones del Sistema Público de Bicicletas Encicla, que también impactarán reduciendo el tráfico vehicular y los buses para mejorar la calidad del aire y disminuir el ruido.

El 95% del concreto usado (7.800 m3) en la obra es premezclado y transportado en mixer, también hubo preparación de concreto en obra.

Contexto urbano

Cerca de 1’200.000 personas transitan por el Centro de Medellín diariamente, algunos lo visitan exclusivamente para ir a sus trabajos, otros para hacer diligencias, estudiar o ir de compras. Es este el lugar al que acuden los comerciantes de los diferentes barrios de la ciudad y otros municipios para surtir sus negocios, por ello la importancia de esta obra.

La Alcaldía de Medellín ha invertido $410.000 millones para la construcción, recuperación y adecuación de 40 parques y 13 corredores en la Comuna 10 y además del paseo Bolívar, se peatonalizará parte de la avenida La Playa, se mejorará el paisajismo en las calles Boyacá, Amador y Junín, los parques y plazas tendrán más árboles. También se adelantan obras de recuperación de la malla vial, iluminación de calles y aceras, instalación de equipamientos como bancas, paraderos y fuentes, además del reemplazo de las pirámides de la Avenida Oriental por plantas.

La renovación reducirá el tráfico de vehículos, otorgando mayor área de espacio público para los transeúntes e incorporando cerca de dos kilómetros de nuevas ciclorrutas. Se aumentarán en un 22% las zonas verdes, conservando los árboles existentes y sembrando nuevos.

 

Galería

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más