Proyectos

Pasarela peatonal universidad EAFIT

Pasarela Peatonal Eafit concreto avanzado
La Pasarela Peatonal de la Universidad Eafit cuenta con doble curvatura (horizontal y vertical), 110 metros lineales y una luz principal de 43 metros, y es la primera aplicación en Concreto Avanzado en Colombia y Latinoamérica.
AÑO:2016 – 2017
CONSTRUCTORA:CONINSA RAMÓN H
DISEÑO ARQUITECTÓNICO:GUILLERMO VALENCIA
DISEÑO ESTRUCTURAL:JUAN CARLOS RESTREPO
INTERVENTORIA:INTERVÉ
PROPIETARIO:UNIVERSIDAD EAFIT
TIPO DE PROYECTO:INFRAESTRUCTURA
ESTADO DE LA OBRA:TERMINADA
CONSUMO DE CONCRETO:139 M3
DIRECTOR DE OBRA:RAÚL GARTNER
LOCALIZACIÓN:ANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA

La Pasarela Peatonal de la Universidad Eafit es un puente que conecta el campus actual de la universidad con el nuevo bloque de idiomas, atravesando la avenida Las Vegas.

El puente cuenta con un alto nivel de diseño arquitectónico y estructural, aprovechando las posibilidades y ventajas que ofrece el concreto avanzado de Argos. Es una pasarela peatonal con doble curvatura (horizontal y vertical), 110 metros lineales y una luz principal de 43 metros, soportado por 5 apoyos (4 columnas y una viga cabezal vaciadas en concreto autocompactante Argos de 42 MPa). Conformando la primera aplicación en Concreto Avanzado (Concreto de Ultra Alto Desempeño – UHPC) en Colombia y Latinoamérica.

Para Argos es una gran satisfacción que la primera aplicación de este producto en Colombia y América Latina, se encuentre en EAFIT, pues fue en nuestro Centro Argos para la Innovación, ubicado en el campus de la universidad, donde desarrollamos este nuevo producto. El vínculo entre el lugar donde el producto nació y donde por primera vez fue usado siempre estará. Agradecemos la confianza que EAFIT ha depositado en nosotros, al igual que su capacidad para reconocer los beneficios técnicos y económicos de este producto.

INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

El proceso constructivo que se utilizó en este caso se conoce como puente segmentado o dovelado con postensionamiento no adherido. Consiste en armar el puente con 29 piezas prefabricadas individuales llamadas dovelas y posteriormente hilarlas con cables de acero que se tensionan con ayuda de gatos hidráulicos para conformar el sistema estructural.

Cada dovela tiene unas dimensiones aproximadas de 3,60 m x 3,10 m x 2,00 m y pesa alrededor de 10 toneladas. Estos elementos fueron fabricados con un concreto de ultra alto desempeño que por sus altas prestaciones mecánicas y versatilidad permitió materializar la visión de los arquitectos, logrando geometrías poco convencionales.

Para cada elemento prefabricado tipo dovela se emplearon 3,7 m3 de concreto avanzado y 120 sacos para las llaves de cortante o juntas, con un consumo total de 110 m3 de este tipo de concreto.

La sección del puente está conformada por una viga cajón principal de la cual se desprende un voladizo que junto con las prelosas configura la pasarela por la que transitan las personas. La geometría asimétrica de estas secciones generan esfuerzos que no podrían ser soportadas por un concreto convencional. De ahí la elección del material.

DATOS DEL PROYECTO

  • Longitud: 110 metros lineales
  • Luz principal: 43 m
  • Número de apoyos: 5
  • Elementos prefabricados: 29 dovelas tipo cajón asimétrico
  • Peso de los elementos prefabricados: 10 t
  • Peso de superestructura: 300 t
  • Volumen de concreto avanzado: 110 m3

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más