Proyectos

Parques de Bolívar

Este es uno de los proyectos pioneros del programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (VIPA) del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, desarrollado con el fin de facilitar el acceso a vivienda propia a familias con ingresos que no superan los dos salarios mínimos.
Ubicado en Santa Marta, en el kilómetro 15 de la Ruta del Sol y cerca de la zona franca de Las Américas, Parques de Bolívar está conformado por dos conjuntos residenciales con torres de cinco pisos, zonas comunes, parqueaderos y piscina. Hay apartamentos de  apartamentos de 45 y 53 metros cuadrados, con cocina, comedor, dos alcobas, un baño y zona de labores. Para el manejo de la topografía del terreno fue necesario remover 140.000 metros cúbicos de tierra y construir una planta elevadora de aguas residuales que permitía bombear el agua hasta el pozo de entrega. Esta obra se realizó mediante el sistema constructivo industrializado con formaleta Unispan, que optimiza los tiempos de ejecución porque permite fundir diariamente utilizando los mismos juegos de formaleta. Adicionalmente, posibilita una buena distribución en las áreas pequeñas que caracterizan el proyecto y que representan un reto para los constructores, puesto que en este tipo de vivienda deben optimizar el manejo del espacio.
                         El área total de este proyecto es de 46.380 metros cuadrados.

Confianza y resistencia

Diferentes tipos de concreto se utilizaron en la construcción de Parques de Bolívar: concreto industrializado, placa y muro de 3000 psi, acelerado de 3000 psi, acelerado de 4000 psi con baja permeabilidad, concreto básico de 2000 psi y concreto MR43 para el pavimento rígido de las vías. En total, para las placas, cimentación, parqueaderos, vías y tanques de la planta elevadora, se emplearon 24.670 metros cúbicos de concreto. La directora de la obra, Andrea Contreras de Constructora Bolívar, exalta el sistema industrializado (C. S. IND.) Muro 3000 psi TM 3/4″, porque fue el más utilizado en la obra debido a que sus características técnicas ayudaron a evitar que se presentaran muchos hormigueros, algo que temían por el tamaño de la grava, el espesor del muro y que por la gran cantidad de . Además de la calidad de los productos de Argos, Andrea Contreras, resaltó el cumplimiento de las entregas y la percepción positiva y de confianza que esta marca genera en los clientes.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más