Proyectos

Renovación del Parque de Itagüi

Parque De Itagüi
El Distrito de Negocios Milla de Oro es un proyecto de oficinas y locales comerciales de la ciudad de Medellín que busca integrar la sostenibilidad en su diseño y permitir la apropiación del espacio por parte de los transeúntes del sector, apoyando las necesidades propias de la Milla de Oro con 880 celdas para parqueaderos, públicos y privados.
ÁREA11300 M2.
AÑO2012-2014.
CONSTRUCTORAIDC INVERSIONES S.A.S.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOARQ. LUZ KARIME PÉREZ.
TIPO DE PROYECTOESPACIO PÚBLICO.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
CONSUMO DE CONCRETO2000 M3.
INVERSIONCOP 11,700.000.000 M3.
DIRECCIÓNENTRE LAS CALLES 47 Y 52, Y LAS CARRERAS 51 Y 50.
DIRECTOR DE OBRAAMPARO VÁSQUEZ PÉREZ.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, ITAGÜI, COLOMBIA.

El proyecto necisitó la demolición total del antiguo parque para remplazar el mobiliario y el piso.

El proyecto consistió en la demolición total del antiguo parque para remplazar el mobiliario y el piso, para dar paso a un espacio más abierto y apto para la realización de eventos.

Para ello, se reubicó la fuente que estaba en el centro y se puso en un costado, de frente a la iglesia, también se reubicaron los especímenes arbóreos en cinco islas de varios individuos y se construyeron algunas jardineras individuales para conservar la mayoría de la vegetación existente. Al final, solamente se talaron dos árboles, que fueron reemplazados según la norma.

El proyecto cuenta con 6700 m2 más 4300 m2 de vías y andenes, en ellos se utilizó concreto de color ocre, marrón y marfil, las vías tienen franjas que armonizan con el diseño de las fachadas vecinas de modo que genera un enlace entre el entorno (y sus habitantes) con el interior del parque.

“El color en las vías se obtuvo gracias a la colaboración de Argos que cumplió con solicitudes específicas pues se requerían tonos que armonizaran con los prefabricados ocre, marrón y marfil que también sirven como señalización de diferentes elementos. Argos siempre estuvo atento a las asesorías y requerimientos que le hacíamos, especialmente nos dio recomendaciones técnicas para la aplicación del concreto MR45 en la vía”. 

El concreto está presente en muros de contención para los árboles antiguos con un diseño en bajorrelieve y en las bancas del parque que también sirven de jardineras. Las bancas tienen forma en “L” y una reserva de espacio en la parte inferior donde se ubican las líneas de las cintas LED, y sus rejas protectoras. 

En el piso se utilizaron elementos prefabricados de 1 m y  2 m x 14 m de ancho y 4 cm de grosor, fabricados por la empresa Indural.

 

 

El proyecto generó empleo para cerca de 500 personas.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más