
Concretos para diferentes retos técnicos
Por el tamaño de su estructura, para la cimentación de este edificio fue necesario remover cerca de quince mil metros cúbicos de tierra y emplear grandes volúmenes de concreto, a profundidades de casi 23 metros por debajo del nivel de la calle. La mezcla de concreto de las cimentaciones de 2.50 metros de espesor, se diseñó de manera especial e incluyó hielo para disipar rápidamente el calor de hidratación, generar un enfriamiento uniforme y evitar esfuerzos de tensión perjudiciales. Durante la construcción de este proyecto se usaron diferentes tipos de concreto: de 1500 psi para los solados, 3000 psi para elementos no estructurales, 4000 psi para losas de entrepiso y concretos de 6000 y 8000 psi para los verticales. Se destaca el uso del concreto de 8000 psi fluido con grava de 3/8 de pulgada, que por su alta resistencia ayuda a incrementar y mantener la manejabilidad durante su manipulación, facilitando así el vaciado. Además, este concreto permite asumir altas cargas gravitacionales sin sacrificar espacios vitales para el entorno arquitectónico. En total, esta obra consumió once mil metros cúbicos de concreto.

