Proyectos

Interceptor Tunjuelo Bajo

INTERCEPTOR TUNJUELO BAJO
El interceptor tiene una longitud aproximada de 8,25 km y es una conducción en túnel dividida en dos tramos: el primero con diámetro de 2,45 m y el segundo con diámetro de 2,75 m. A lo largo de la conducción se construirán pozos de trabajo, de entrada y de salida, para el ingreso de maquinaria, pozos de inspección y de ventilación. Al finalizar el proyecto, los pozos funcionaran como pozos de inspección y de ventilación.
AÑO2008-2011.
CONSTRUCTORAUNIÓN TEMPORAL ITB.
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
DISEÑO ARQUITECTONICOSOLEXPERT INTERNACIONAL/IHT LTDS./ ABESAN LTDA.
DIRECTOR DE OBRAOLIVER MAIGRET.
LOCALIZACIÓNCUNDINAMARCA, SOACHA, COLOMBIA.

El túnel se construyó con una tuneladora tipo presión balanceada de tierras.

  • Además del túnel, la estructura de caída recoge los caudales del interceptor Tunjuelo Medio y el agua del tanque de retención que ha sido rebosada a éste y consiste en un pozo circular de concreto reforzado de 10.95 m de diámetro al que le entran un tubo de 2.45 m de diámetro a nivel de fondo, y un box culvert  de 2.45 m x 2.45 m a media altura del pozo.

     

    El túnel se construyó con una tuneladora tipo presión balanceada de tierras (Earth Presure Balance EPB), para asegurar la estabilidad en el frente de excavación, ejerciendo la misma presión, o ligeramente mayor, del terreno excavado con el propósito de equilibrar las presiones de tierra e hidrostática del nivel freático. 

     

    Se utilizan dos máquinas tuneladoras, una para cada uno de los dos tramos de túnel de diámetro 2.45 m y 2.75 m.

  • El revestimiento del túnel consiste en tubos de concreto reforzado que se hincan mediante una estación hidráulica de empuje emplazada en el pozo de lanzamiento o entrada y, en caso de tramos largos, de estaciones hidráulicas de empuje intermedias que se instalan en puntos intermedios del tren de tubos en proceso de hinca. Este proceso se lleva a cabo en una operación que sigue al avance de la excavación por la tuneladora.

     

     

    Para disminuir las fuerzas de fricción de la tubería contra el suelo, durante la hinca el espacio anular entre la pared externa del tubo y la excavación, se llena mediante la inyección por bombeo, principalmente de lodo de bentonita, que actúa como un lubricante. Una vez terminada la hinca, se procede a llenar el espacio anular entre la tubería y la excavación, la cual se lleva a cabo por medio de inyecciones de contacto con lechada de concreto, a través de pases de lubricación dispuestos en los tubos hincados.

  •  

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más