Proyectos

Intercambio Vial Gilberto Echeverri Mejía

Intercambio Vial Gilberto Echeverri Mejía
El puente posee una luz atirantada principal de 108 metros y luces laterales de 53 metros. Los cables que soportan el tablero están suspendidos en torres de 37 metros de altura separadas entre sí cada 12 metros. El ancho de calzada es de 40,5 m para desarrollar ocho carriles –cuatro por cada sentido–, un separador central de 2,95 m y un andén de 2 m. La obra se complementó con la construcción de 600 m de doble calzada que se empalman con la carrera 43C y la doble calzada Los Balsos, en el sector de El Poblado.
AÑO2012.
CONSTRUCTORA CONCONCRETO S.A.
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
CONSUMO DE CONCRETO40900 M3.
DIRECTOR DE OBRAING. WILLIAM GAONA LOSADA.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA.

El puente de tipo atirantado es una superestructura en concreto que pesa 25000 toneladas.

La obra está soportada por dos torres de 37 metros de altura cada una. El tablero, un cajón de 1,60 metros de altura, está soportado por cables que están suspendidos de aquellas torres.
La parte central del puente no tiene columnas, es atirantado y permite que las vías, incluyendo la del metro, puedan pasar por debajo sin ningún problema.

El intercambiador vial es uno de los cinco puentes en el mundo que tiene tres planos de tirantes. Debido al ancho del puente y cuidando el impacto visual, la compañía optó por sistema de tres planos de cables de 12 metros cada uno, dos laterales y uno central. 

Con este modelo, el costo del puente atirantado resultó muy similar al de un puente tradicional de voladizos sucesivos, como el puente de la Calle 100 con Carrera 15 en Bogotá.

El plazo original de la construcción era de 18 meses y terminó con un plazo final de 23 meses. Según Gaona, el plazo inicial contemplaba solo la estructura vial; sin embargo, la Secretaría de Obras Públicas de Medellín decidió adicionar los accesos en el costado oriental. [Información de La República, abril 20 de 2012]

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más