Proyectos

Institución Educativa Camilo Mora Carrasquilla

Institucion Educativa Camilo Mora
Este proyecto reemplazó las antiguas instalaciones de la Institución Educativa Camilo Mora, las cuales se encontraban en estado de deterioro, beneficiando a 980 alumnos del sector, que hoy cuentan con espacios adecuados para su formación.
ÁREA4.055 M2.
AÑO2013-2014.
CONSTRUCTORACONSORCIO MÉNSULA-ECCO.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOEDU.
INTERVENTORAGDV INGENIERÍA.
PROPIETARIOSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN.
TIPO DE PROYECTOINSTITUCIONAL.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
INVERSIÓNCOP 9.500 MILLONES (APROX.)
DIRECCIÓNCALLE 62D Nº 94B – 74 ROBLEDO, FUENTE CLARA.
DIRECTOR DE OBRAANA MARÍA MEJÍA.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA.

Si se transita por la vía al mar, el colegio se aprecia imponente en la ladera del barrio.

Este proyecto reemplazó las antiguas instalaciones de la Institución Educativa Camilo Mora, las cuales se encontraban en estado de deterioro, beneficiando a 980 alumnos del sector, que hoy cuentan con espacios adecuados para su formación.

El proyecto se ubica en un barrio tradicional del noroccidente de Medellín con una historia de asentamiento informal que ha tenido algunas problemáticas por la llegada de desplazados de otras zonas. Si se transita por la vía al mar, el colegio se aprecia imponente en la ladera del barrio.

El proyecto se implanta en un lote irregular y de difícil acceso de 4360 m2. Los retiros y afectaciones del lote, solo permitían utilizar un 38% del área, así que al implantar el edificio no quedaban muchos espacios de zona libre, por lo tanto se desarrolló en el edificio una cubierta habitable con cancha y un gimnasio.

Durante la obra se realizó un acompañamiento social que permitió buenas relaciones con los vecinos y al mismo tiempo la preparación para que la comunidad educativa habitara y usara correctamente los espacios de la nueva edificación.

El diseño arquitectónico tuvo muy en cuenta factores de iluminación y ventilación natural, brindando a los estudiantes espacios adecuados para desarrollar las actividades escolares. Adicionalmente, se utilizaron materiales de bajo mantenimiento para garantizar la sostenibilidad de la edificación en el tiempo.

En este proyecto se utilizaron concretos tradicionales en fundaciones y estructura aporticada. Las fachadas y muros divisorios son de bloque de concreto arquitectónico color Ivory.

El colegio está conformado por dos edificios. En el bloque uno está conformado por dos aulas de pre-escolar, biblioteca, dos aulas de sistemas, dos salones de clase, sala de profesores, área administrativa, escaleras y portería.

El bloque dos, está conformado por: cocina y restaurante escolar, tienda, diez salones de clase, laboratorio integrado, baterías sanitarias, rampa y terraza habitable con cancha y gimnasio.

Argos se vincula a este proyecto a través de su Fundación con la gestión de convenios con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Medellín, y con la ejecución de la obra de una forma eficiente.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más