Proyectos

Hotel Grand Hyatt

Hotel Grand Hyatt
El Hotel Gran Hyatt es un proyecto que tiene como principal objetivo la incursión de una de las cadenas hoteleras con mayor reconocimiento en el mundo, donde se prestará un servicio de cinco estrellas.
ÁREA78,000,000 M2.
AÑO2014-2017.
CONSTRUCTORACONSTRUCCIONES PLANIFICADAS.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOGOETTSCH PARTNERS Y CONSTRUCCIONES PLANIFICADAS.
DISEÑO ESTRUCTURALAYCARDI ESTRUCTURAL.
INTERVENTORAPAYC.
PROPIETARIOORGANIZACIÓN LUIS CARLOS SARMIENTO.
TIPO DE PROYECTOINSTITUCIONAL.
ESTADO DE LA OBRAEN CONSTRUCCIÓN.
CONSUMO DE CONCRETO55.000 M3.
INVERSIÓN250 MIL MILLONES DE PESOS.
DIRECCIÓNCIUDAD EMPRESARIAL SARMIENTO ANGULO.
DIRECTOR DE OBRACARLOS DARÍO REDRÍGUEZ.
LOCALIZACIÓNCUNDINAMARCA, SANTAFÉ DE BOGOTÁ, COLOMBIA.

Grand Hyatt Bogotá se convertirá en el tercero en Latinoamérica.

Ubicado en la Ciudad Empresarial Angulo, uno de los megaproyectos corporativos de Colombia, está el proyecto Hotel Grand Hyatt, una de las cadenas hoteleras con mayor reconocimiento a nivel mundial, sus hoteles se caracterizan por ofrecer alojamiento de categoría cinco estrellas, en las principales ciudades del mundo.

Con un área de 78000 m2 y una inversión cercana a los 250 mil millones de pesos, el Hotel Grand Hyatt ofrecerá 373 habitaciones de lujo, distribuidas en 14 pisos donde además habrá zonas comunes en el tercer piso donde se ofrecerán servicios y comodidades a los huéspedes, como: spa, piscina, restaurantes, bar, sala de masajes, peluquería, etc., en el primer nivel se ubicará la zona de recibo y un restaurante.

Finalmente, en el costado occidental se ubican los salones para eventos, entre ellos el gran salón, con capacidad para 1200 personas, uno más pequeño con capacidad para 550 personas y finalmente, 10 de salas de reuniones con todas las interconexiones de tecnología para prestar el mejor servicio.

El proyecto que se ubica en el eje de la 26, una zona donde hay un gran flujo de viajeros y que se encuentra en permanente desarrollo, se destaca en términos de innovación y sostenibilidad porque sigue todos los lineamientos para la Certificación LEED de la USGBC lo que le otorga un puntaje que le permite postularse dentro de la categoría Construcción Nueva. Estos lineamientos están contemplados desde el diseño y son:

 

  • Sitio sostenible, es decir, su óptima ubicación permite acceder con sistemas de transporte masivo, contar con servicios comerciales e institucionales cercanos, entre otros.
  • Energía y atmósfera, hace referencia al porcentaje de ahorro energético dentro de los rangos establecidos, en comparación con un edificio sin ninguna implementación tecnológica y arquitectónica que ayuden a optimizar estos recursos.
  • Manejo Eficiente del Agua, es la implementación de aparatos y equipos que ayudan a optimizar el uso del agua y disminuir así, los porcentajes de consumo.
  • Materiales y Recursos, es el uso de materiales reciclados como insumos en la construcción.
  • Innovación en el diseño, es la aplicación de estrategias particulares que refuercen los puntos anteriores y permitan divulgar el trabajo efectuado.
  • Calidad ambiental interior, es la posibilidad de garantizar la calidad del aire dentro los espacios del hotel, sin compuestos volátiles orgánicos ni partículas de polvo. Esto se logra gracias al control en la calidad de los insumos y el cuidado de obra.

La innovación se encuentra en la naturaleza del proyecto como tal, pues se integra a él la tecnología al contar con espacios arquitectónicos importantes por su amplitud, hay espacios con alturas de hasta 15 ms. donde se usan luces amplias que logran llenar dichos espacios, e incluso, su estructura se caracteriza por el uso de formas redondeadas y la ausencia de paralelismo, haciendo de la arquitectura del proyecto algo fuera de lo común.

Como retos de ingeniería durante la ejecución, se destaca por un lado el sistema constructivo up down y por otro, la etapa de cimentación, pues fue necesario hacer excavaciones profundas con muros de aproximadamente 20 ms. de profundidad. Adicionalmente, el director de obra, el Ingeniero Carlos Darío Rodríguez, señala que aunque ha habido mayores inconvenientes, el cronograma en general ha sido un reto pues deben trabajar con plazos muy cortos, aspecto que se dificulta, principalmente en las etapas iniciales, ya que las partes iniciales requieren mayor cuidado y tiempo de trabajo, dificultando así los plazos durante la etapa de acabados.

En total, el proyecto tiene un área en planta de 11800 m2 , y 78000 m2 construidos con los materiales de Argos en lo que respecta a su área productora, empresa que se suma al proyecto como aliado comercial y proveedor de los concretos empleados. Su participación se destaca por el respaldo que dan los concretos de alta resistencia, en los que la compañía es pionera. Entre ellos, se encuentran concretos con resistencias que van desde 2000 psi, 3000 psi, 4000 psi y 6000 psi, e incluyen concretos fluidos empleados para las columnas, concretos para bombeo y algunos concretos de baja permeabilidad.

En total, se tiene proyectado el uso de aproximadamente 55000 m3 de concreto y hasta la fecha se han utilizado cerca de 54500 m3.

El Grand Hyatt de Bogotá estará listo en julio de 2017, convirtiéndose en el tercer hotel de esta cadena en Latinoamérica, una de las de mayor reconocimiento a nivel mundial y donde se prestará un servicio de primera categoría.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más