ÁREA | 110000 M2. |
AÑO | 2011. |
CONSTRUCTORA | A.I.A. ARQUITECTOS E INGENIEROS ASOCIADOS S.A. |
TIPO DE PROYECTO | INSTITUCIONAL. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADA. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | UNIÓN TEMPORAL ARCO – CONDISEÑO/ PERKINS + WILL. |
DIRECTOR DE OBRA | DIEGO FERNANDO URIBE ÁLVAREZ. |
LOCALIZACIÓN | ANTIOQUIA, RIONEGRO, COLOMBIA. |
Debido a las características del predio -lote en media ladera junto a una quebrada- fue necesario hacer un trabajo minucioso en la cimentación por parte de más de 700 trabajadores que removieron durante un año 500 000 m3 de tierra, para luego fundir en cuatro meses más de 500 pilas tipo pata de elefante de 30 m de profundidad.
Por su parte, el uso del ladrillo en la fachada pretende evocar la sede tradicional del hospital en Medellín, pero adicionando elementos como el vidrio y los perfiles de aluminio, materiales que además apoyan el diseño bioclimático de la estructura.
El área impermeabilizada, cercana a los 20.000 m2 (un 33% del área total construida), exigió la utilización de productos de alta tecnología anti-reflectivos, acordes con las normas LEED que rigieron el proyecto para su certificación.
El proceso de impermeabilización se abordó como un conjunto que involucró un cuidadoso diseño y preparación de la superficie de concreto sobre la cual se aplicaron los productos, mediante el uso de microfibras para evitar la fisuración y de unas pendientes generosas para conducir el agua a los desagües ubicados estratégicamente dentro de las diferentes terrazas.





