ÁREA | 27.186 M2. |
AÑO | 2014-2016. |
CONSTRUCTORA | PRABYC INGENIEROS. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | UNIÓN TEMPORAL MM&H+H. |
DISEÑO ESTRUCTURAL | PROYECTOS GENERALES DE INGENIERÍA. |
INTERVENTORA | CONSTRUPROYEC S.A.S. |
PROPIETARIO | PRABYC INGENIEROS/INVERSIONES MARINA TURÍSTICA. |
TIPO DE PROYECTO | RESIDENCIAL. |
ESTADO DE LA OBRA | EN CONSTRUCCION. |
CONSUMO DE CONCRETO | 16.300 M3. |
INVERSIÓN | COP$66.000 MILLONES. |
DIRECTOR DE OBRA | SONIA ANGARITA MACÍAS. |
LOCALIZACIÓN | MAGDALENA, SANTA MARTA, COLOMBIA. |
En la segunda torre operará la cadena de hoteles AC Marriot.
Grand Marina se destaca por su sistema constructivo de estructura en sistema tradicional aporticado y el uso de formaleta marca Peri de origen alemán, que permite agilizar el proceso constructivo, dar mejores acabados a la estructura y lograr mayor rendimiento.
Como reto importante en el proyecto, Sonia Angarita directora de obra de Prabyc Ingenieros, señala la fundida de columnas, proceso en el que se emplea una gran cantidad de hierro, disminuyendo el rendimiento durante la colocación del concreto, lo que exige trabajar contrarreloj para avanzar según el cronograma de ejecución.
Adicionalmente, como solución de ingeniería empleada en el proyecto y que vale la pena destacar, está la modificación del diseño estructural, pues durante la etapa de cimentación se encontró el nivel freático a poca profundidad, razón por la cual se eliminó el sótano de la estructura del proyecto.
En el proyecto, Argos se une como aliado y proveedor de concretos y cemento, aportando la asesoría sobre los usos, la colocación y el manejo de los mismos. Aunque el concreto está presente en toda la estructura de Grand Marina, se usaron varios tipos con finalidades específicas, así:
• Concreto 3000 psi de 3/4″ plástico o fluido según la altura, para las losas de entrepiso.
• Concreto fluido 5000 psi de 3/4″ para las columnas.
• Concreto bombeable 3500 psi de 3/4“ con aire incluido para la piscina y los tanques.
• Piso industrial plástico MR 36 de 1” para el car-lobby.
En total, se han empleado 13.800 m3 de concreto, 600 m3 por mes entre losas de entrepiso y columnas, para los apartamentos de vivienda. En el hotel, se logran fundir dos losas por mes sumando 460 m3 entre losas de entrepiso y columnas. Entre esos concretos, se destaca el piso industrial plástico MR 36 1”, empleado para el car-lobby y que ofrece un parámetro de control de contracción por secado, manejabilidad y homogeneidad, que ayuda en el proceso de colocación y terminado, cumpliendo con los parámetros de diseño y dándole mayor resistencia al desgaste superficial causado por el tránsito peatonal.
El proyecto, que concluirá en agosto de 2016 será un lugar en donde los huéspedes y propietarios encontrarán un sitio ideal para el descanso, cerca de una zona donde se encuentran muy buenos restaurantes y la bahía de Santa Marta.
*Fotografías tomadas en noviembre de 2015.




