ÁREA | 6000 M2 |
AÑO | 2003 |
CONSTRUCTORA | CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS S.A. |
TIPO DE PROYECTO | INDUSTRIAL. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADA. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | CONDISEÑO S.A. |
DIRECTOR DE OBRA | JUAN CARLOS MOLINA. |
LOCALIZACIÓN | NARIÑO, MOSQUERA, COLOMBIA. |
El proyecto de 6000 m2 construidos está dividido en tres zonas: producción, servicios industriales y oficinas. Se diseñó con una estructura típica de pórticos de concreto reforzado y con el sistema Tilt-up de paneles prefabricados de concreto para el cerramiento perimetral.
Los pisos, por su parte, se elaboraron con concreto endurecido y las cubiertas son continuas.
La gran ventaja del proyecto fue que duró menos de 6 meses en construirse con el sistema Tilt-up, meta que hubiera sido muy difícil de cumplir utilizando los sistemas tradicionales de mampostería.
La fábrica cuenta con un sistema de cogeneración de energía en el que Doria invirtió alrededor de 3 500 millones de pesos y que permitió reemplazar el uso de combustible líquido por gas natural. El sistema genera actualmente el 60% de la energía eléctrica necesaria para la planta, ayudando a la conservación del medio ambiente.




