El año 2022 se iniciará con excelentes noticias para la capital del Atlántico. El próximo 24 de enero abrirá sus puertas el nuevo hotel Marriot, construido en Puerto Colombia, justo en el corredor universitario, que comunica a la ciudad de Barranquilla con las principales universidades y colegios, pocos metros adelante de la vía circunvalar.
«Por todo el potencial de Barranquilla, por lo que está pasando y por lo que viene, la marca Marriott quiso tener hotel directo en la ciudad, el tercero en Colombia. Vemos que el sector privado y el público van de la mano y para el hotel es atractivo traer personas a este destino. Queremos que los ojos de nuestros clientes fieles también estén puestos sobre Barranquilla», expresó al periódico El Tiempo Marcela Steffens, gerente general del hotel.
La construcción consta de 191 habitaciones, dos sótanos destinados a parqueaderos y algunas áreas como cuartos técnicos de bombas de presión, plantas de emergencia, subestación eléctrica, además de zonas como lavandería y cuartos de ingeniería.
También cuenta con cinco salones de conferencias, que consisten en tres grandes áreas versátiles que se pueden dividir, y se conectan con locales comerciales, cafetería, restaurantes, bar, piscina y gimnasio.
El proyecto tiene dos pisos de sótanos más once pisos con habitaciones. “Debido a que Barranquilla es considerada la ciudad del futuro y va a recibir muchos visitantes de negocios y turismo, el hotel está pensando en esa posibilidad para satisfacer las necesidades del mercado”, asegura Iván Borrero Llinás, asesor comercial del negocio industrial de Argos.
Los cimientos de una gran obra
Durante el proceso constructivo del hotel, se realizó una excavación de aproximadamente 8 metros, una labor que se hizo bastante complicada por el manejo de las pendientes.
Inicialmente se contó con una cimentación de un metro de profundidad que se ejecutó en un día completo. Fueron bombeados 2.000 m3 de concreto de 6.000 psi.
“Se manejaron concretos en los que se tuvo que bajar la temperatura con hielo. Eso fue un gran reto, una gran experiencia y Argos siempre estuvo apoyándonos con el departamento técnico antes, durante y después de la fundida”, explica Juan Severiche Flórez, director de obra del proyecto.
Para el vaciado masivo de la cimentación se utilizó un concreto de 6.000 psi, y entre placas y columnas de entrepiso se utilizaron concretos con resistencias de entre 4.000 y 5.000 psi. Además de plantillas con morteros de entre 2.000 y 2.500 psi de resistencia.
Para una placa de contrapiso se manejó un concreto MR 40 con espesores de 10 centímetros, sobre la que fue necesario un diseño de mezcla muy fluido. En total fueron 16.000 metros cúbicos de concreto entregados, de los cuales el vaciado de la losa de cimentación merece un capítulo aparte.
“En la primera etapa la parte más complicada fue una fundida masiva de 2.000 m3 que se logró vaciar en 18 horas, esto representa una cantidad importante”. Precisa Iván.
Un concreto en el que se lograron temperaturas de hasta 24 grados. “Trabajamos con cuatro autobombas de Argos y dos bombas estacionarias del cliente. Aquí hubo una sinergia total, se trabajó fantástico con la planta, todo fluyó de la manera necesaria para que no se presentara ningún tipo de juntas ni problemas durante la fundida”, concluye Iván.
Un aliado en la construcción
“Queremos darle gracias a Argos por el acompañamiento que tuvieron durante todo el proceso de construcción del hotel, contar con su experiencia es para nosotros muy satisfactorio”, admite Juan Severiche.
El ingeniero reconoce que son concretos con los mejores estándares de calidad. “Construir con los productos de Argos da confianza y tranquilidad”, concluye.
Con la obra próxima a concluir, la organización Marriot realizó recientemente una feria de empleo para cubrir los puestos que requieren para su apertura.
«Para atender todo lo que un Marriott ofrece, debemos contar con la mejor gente y para ello es la feria de empleo que promocionamos con 150 empleos directos», dice Steffens, nacida en Barranquilla, al periódico El Tiempo.
“Este es un proyecto que muestra claramente que creen en nuestro país, una cadena internacional como Marriot decidió no trabajar más con franquicias y venir a construir su primer hotel manejado directamente por ellos. Esto muestra que hay confianza en la ciudad, en el país y en su gente”, agrega Iván Borrero.















