Proyectos

Edificio Antejardín

Edificio Antejardin
Un edificio ubicado en la Milla de Oro de Medellín se destaca por su propuesta arquitectónica, técnica y paisajística, que le permite destacarse en uno de los sectores más exclusivos de la ciudad.

Un edificio ubicado en la Milla de Oro de Medellín se destaca por su propuesta arquitectónica, técnica y paisajística, que le permite destacarse en uno de los sectores más exclusivos de la ciudad.

Es una construcción de cuatro niveles de parqueaderos y seis de oficinas, con una terraza técnica y lúdica, un ambiente particular que lo hace diferente. Además cuenta con 700 metros cuadrados de locales comerciales y está conectado al parque lineal La Presidenta del barrio Astorga, que lo convierte en parte del ecosistema del sector.

Sin embargo, el mayor atractivo de esta obra se encuentra en su fachada, compuesta por placas prefabricadas en concreto avanzado. “El espesor de las placas es de aproximadamente 20 milímetros, esto se logró gracias a la gran resistencia a la compresión y flexión del concreto avanzado de Cementos Argos”, aclara Arcelio Muñoz Díaz, director de Prefabricados Cimbrados S.A.

Las placas, que conforman una enorme superficie de concreto a la vista, hacen parte de esta propuesta, que alberga hermosos antejardines en cada piso, lo que lo convierte en un edificio amigable con el medio ambiente.

El verde de la vegetación hace parte del carácter de esta construcción, que alberga las oficinas de una de las empresas de coworking más importantes del mundo: WeWork.

Los retos de su construcción

Para Arcelio, el mayor reto de la obra estuvo en los prefabricados, realizados con el sistema ambiental Edge, que les permitió mayor eficiencia, más calidad, reducción de costos y un mejor uso del agua y la energía.

Son placas de bajo espesor que le cargan menos peso a la estructura y reduce los costos. “Además permiten una reducción de la carga calórica por ser instaladas en espacios abiertos”, dice Arcelio.

En cuanto a la fabricación de las placas prefabricadas, el manejo de la textura y los espesores son los detalles de mayor cuidado, por ser unos elementos muy delgados que podrían presentar algún tipo de daño en la manipulación.

Para lograrlo debieron diseñar moldes especiales que les permitieran obtener un acabado de calidad para cumplir con el diseño de concreto a la vista, que hace parte de los atractivos de la obra.

“Ya en obra los retos fueron el manejo de anclajes, lograr una alta eficiencia de colocación para poder cumplir con los tiempos y mantener la calidad que se obtuvo desde la producción de las placas”, explica Muñoz Díaz. En ese proceso fue clave el acompañamiento de Cementos Argos, con su apoyo técnico durante todas las etapas del proyecto, haciendo el diseño estructural de los elementos y de los anclajes.

“Argos nos apoyó en la parte técnica presentándonos asesoría con los profesionales del área de investigación y desarrollo, además nos entregó en comodato la máquina mezcladora para la producción de mezclas. También ha sido un apoyo en la parte comercial, para poder desarrollar proyectos como estos y otros futuros, donde se involucre el uso de concreto avanzado”, concluye.

El área total de esta obra es de 17.172 metros cuadrados, en los que se implementaron sistemas de alta tecnología como una plataforma automatizada para la gestión de edificios o BMS (Building Managing System), que monitorea y controla en tiempo real sistemas del edificio como las jardineras, que cuentan con un sistema automático de riego que se traduce en ahorro de agua.

De esta manera el edificio Antejardín marca la pauta de las construcciones sostenibles en Medellín, la ciudad que para muchos sigue siendo la más innovadora del mundo.

Acompaña a Arcelio Muñoz Díaz, director de Prefabricados Cimbrados S.A, en este vídeo en el que cuenta detalles de la construcción y producción de prefabricados en el edificio Antejardín.

Galería


Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más