Proyectos

Distrito de Negocios Milla de Oro

Distrito De Negocios Milla De Oro
El Distrito de Negocios Milla de Oro es un proyecto de oficinas y locales comerciales de la ciudad de Medellín que busca integrar la sostenibilidad en su diseño y permitir la apropiación del espacio por parte de los transeúntes del sector, apoyando las necesidades propias de la Milla de Oro con 880 celdas para parqueaderos, públicos y privados.
ÁREA63.945 M2.
AÑO2012-2016.
CONSTRUCTORAMÉNSULA S.A.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOAIA – CONDISEÑO.
DISEÑO ESTRUCTURALING. LEÓN RESTREPO.
INTERVENTORAOFICINA LUIS GUILLERMO RESTREPO.
PROPIETARIODISTRITO DE NEGOCIOS S.A.S.
TIPO DE PROYECTOCOMERCIAL.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
CONSUMO DE CONCRETO30.000 M3.
DIRECCIÓNCRA 43A CON CALLE 4SUR.
DIRECTOR DE OBRAING. GABRIEL SOTO ACOSTA.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA.

Un espacio para oficinas y locales comerciales.

El Distrito de Negocios Milla de Oro está ubicado en la Avenida El Poblado, en la «Milla de Oro», sector que reúne entidades financieras, comerciales y una amplia oferta hotelera en la ciudad de Medellín. Este proyecto es un espacio para oficinas y locales comerciales que integra la sostenibilidad a su diseño. En total son dos torres con 132 oficinas, 38 locales comerciales distribuidos en los tres primeros pisos y 880 celdas para parqueaderos públicos y privados.

Por el gran flujo de personas que circulan en el sector, el edificio se integra a la zona por medio de una plazoleta multifuncional que permitirá la apropiación del espacio por parte de los peatones, la realización de eventos y el ingreso peatonal a las oficinas, locales comerciales y áreas de servicios del Distrito de Negocios Milla de Oro.

El proyecto es propiedad de Distrito de Negocios S.A.S., es liderado por la firma constructora Ménsula S.A. Argos se suma al proyecto como proveedor de los concretos para la construcción.

El Distrito de Negocios Milla de Oro tiene un área de 63.945 m2, se destaca arquitectónicamente por el uso de vidrios curvos en las fachadas y la amplitud de los espacios. que podrán aprovechar usuarios y transeúntes. Por otro lado, el proyecto está en precertificación LEED Gold, en la categoría CORE AND SHELL, reconocimiento que es otorgado al por el GREEN BUILDING CERTIFICATION INSTITUTE (USGBC) y al que se postula gracias a la implementación de sistemas técnicos de alta especificación que hacen del proyecto una obra especial.

Entre los sistemas técnicos implementados están:

 

    • Sistema de extracción de monóxidos para los sótanos, mediante el sistema de ventilación Jet Fan, que ayuda a mantener un bajo nivel de concentración de gases y que está integrado con el sistema de aire acondicionado, proporcionando el aire necesario para las torres de enfriamiento que funcionan con agua helada.
    • Controles de iluminación en sótanos mediante balasto Dalí y en puntos fijos de las torres de oficinas mediante sensores de movimiento.
    • Sistemas de bombas de impulsión y presión con controles.
    • Planta de tratamiento de aguas, ayuda a reutilizar las aguas lluvia para las descargas de sanitarios y riegos de jardinería.
    • Blindobarras en el sistema de acometidas eléctricas.
    •  
    • Sistema de transporte vertical con la implementación del Sistema DOAS (Dedicated Outdoor Air Systems), que permite el uso eficiente de los ascensores.
  • Fachadas en vidrio con coeficiente de control solar, que ayudan a reducir el gradiente de temperatura.
  •  
  • El proyecto, desde la planeación hasta la ejecución, ha sido un reto. En primer lugar se excavaron aproximadamente 115.000 m3 de tierra para la construcción de las pantallas de contención que fueron vaciadas en concreto. Entre otros retos importantes y que menciona el director de obra Luis Gabriel Soto Acosta, están los sistemas constructivos empleados en la obra: la construcción de las fundaciones hechas mediante pilas, la estructura aporticada, la etapa de mampostería no estructural e instalaciones técnicas. Todas se destacan porque para la ejecución de cada una fue necesario coordinar desde el diseño, la logística y la ejecución técnica.
  •  El aspecto social también jugó un papel importante. Se mantuvo una comunicación directa y constante con la comunidad para evitar afectaciones durante el proceso de construcción, no solo para el proyecto sino también para el entorno.


Para la materialización del Distrito de Negocios Milla de Oro, se han usado aproximadamente 25.000 m3 de concreto, premezclado en obra con distintas especificaciones: concretos tremie de 3.000, 4.000, 5.000 y 5.500 psi. También pavimentos MR41 para placas de contrapiso con espesores de 17 cm.

La mayoría de los concretos empleados son de asentamiento plástico y fluido, lo que permite una colocación más rápida y mejores acabados; concretos de baja relación agua – cemento y con adición de fibra para los tanques.

Los demás concretos están presentes en las pilas de contención, los dados de anclajes activos, los muros de contención tipo cortina y pilas de fundación, en las vigas de amarre en fundaciones, las columnas, losas de entrepiso (aligeradas y con vigas profundas) y en las losas de cubierta.

Además del suministro de materiales, Argos acompañó este proyecto con asesoría técnica en concretos de alta resistencia, en conjunto con el ingeniero Jorge Segura, lo que fue clave para el desarrollo del proyecto.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más