Proyectos

Corredor Vial Metroplus-Envigado

Corredor Vial Metroplus-Envigado
Con la construcción de este tramo, 8.000 m2 de espacio público son intervenidos, andenes de 2.5 m de ancho mejoran la circulación haciendo más agradable el paso peatonal por el sector y 430 árboles en el corredor y más de trescientos setenta árboles sembrados en sectores varios del municipio de Envigado, hacen parte del nuevo paisaje.
ÁREA47.250 M2.
AÑO2010-2012.
CONSTRUCTORA OCA CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS S.A.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
CONSUMO DE CONCRETO20000 M3.
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOCONSORCIO METROPLÚS TRAMO 1.
DIRECTOR DE OBRAING. JORGE OCAMPO PIEDRAHITA.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, ENVIGADO, COLOMBIA

Para hacer posible este corredor vial, se necesitaron más de 15 estructuras de contención, algunas de ellas con cimientos especiales que incluyeron la hincada de más de 500 m lineales de pilotes prefabricados de concreto y algunos, la construcción de pilas en concreto. Se estabilizaron taludes con aproximadamente 3.000 m lineales de Soil nailing con barras de apuntillamiento y se colocan alrededor de 120 m3 de concreto lanzado para protección y estabilización de los mismos.

La técnica «Soil Nailing» consiste  en armar el terreno con anclajes ya sea de cable y/o de barras de acero y/o tuberías, y unir estos dispositivos en cabeza mediante un muro de hormigón armado vía malla metálica y que generalmente lleva hormigón proyectado; gracias a esta técnica se resolvió el reto constructivo que se presenta en la cimentación especial de muros de concretos con el hincado de más de 500 m lineales de pilotes prefabricados.

Durante la construcción del tramo, los concretos se utilizaron especialmente  en la estabilización de taludes,  en pavimentos de estaciones (zonas de parada de los buses del sistema), y, en la construcción cimentaciones especiales estructuras de contención (pilas y pilotes en concreto).

Jorge Ocampo, director de obra, destacó el uso de más de 3.500 m3 de concreto en diversos frentes de obra: muros de contención, cimentaciones especiales muros, cimentación estaciones de parada, concreto rampas peatonales, atraques de tuberías, canalizaciones, atraques red matriz de acueducto.

Comentó que el papel estratégico de Argos  en la preparación y vaciado del concreto empleado en diversas obras del proyecto como construcción de muros de contención, losas de MR, concretos lanzados, concretos diversos en redes fue imprescindible para la correcta finalización del proceso. Destaca el acompañamiento y disposición de los empleados.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más