AÑO | 2013. |
CONSTRUCTORA | CONSORCIO CORREDORES DE COMPETITIVIDAD 2010. |
TIPO DE PROYECTO | INFRAESTRUCTURA. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADO. |
DIRECTOR DE LA OBRA | ING. PEDRO CONTECHA CARRILLO/ING. JUA MANUEL ZORRO RUBIO |
LOCALIZACIÓN | ANTIOQUIA, NARIÑO, COLOMBIA. |
Según el ingeniero Pedro Contecha, Gerente General del Consorcio Metrovías conformado por las firmas Ingeniería de Vías S.A., Procopal S.A. y Meyan S.A., el diseño realizado para los proyectos contempla una sección con ancho de calzada que oscila entre 7,50 m y 8,50 m de longitud, con estructura de pavimento en concreto hidráulico –al igual que bermas y cunetas–y placa de concreto sobre una capa de sub-base granular.
“La continua afectación del clima en la zona ha hecho dela ejecución de ambos proyectos un desafío para nuestro personal en obra”, afirma Contecha.“Sin embargo hemos visto recompensado el esfuerzo y empeño en estos proyectos, con la satisfacción de las comunidades al ver el sueño de la pavimentación hecho realidad”.
Las dificultades climáticas han obligado toda serie de soluciones. Un de ellas ha sido la disposición de tres plantas de concreto hidráulico en la zona desde las cuales se abastece la totalidad del material que se viene empleando para la construcción de todas las placas de concreto con Módulo de Rotura (MR) de 40 MPa, además de las bermas cunetas, muros y puentes, entre otras más.
Según Contecha, ante todos los retos y dificultades de estas dos grandes obras, “nuestro aliado estratégico ha sido Argos.De ellos hemos recibido constante colaboración, permanente asesoría y un excelente nivel de servicio en la atención de las necesidades y requerimientos demandados para el abastecimiento de cemento hidráulico utilizado”.
El Anillo del Macizo Colombiano y la Troncal del Norte de Nariño abarca los tramos (59 km):
Buesaco – El Empate – La Unión – Higuerones, en Nariño, y Rosas – La Sierra – Santiago – La Lupa, en Cauca.






