ÁREA | 36.694 M2. |
AÑO | 2009. |
CONSTRUCTORA | CONINSA RAMÓN H. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADA. |
TIPO DE PROYECTO | INSTITUCIONAL. |
DIRECTOR DE OBRA | HERNANDO RAMÍREZ APONTE. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | MAZZANTIAQRQUITECTOS Y FELIPE MESA. |
La forma de los edificios viene definida por la estructura misma, y para esto se opta por una estructura modular en acero que permite optimizar el proceso de fabricación y montaje. La estructura de cubierta se plantea en cerchas metálicas en celosía que se arman cada cinco metros.
Estas vigas cajón, a manera de pórticos paralelos permiten vencer las luces de las canchas sin ninguna dificultad, y se apoyan en una serie de columnas dobles en concreto reforzado, localizadas en los extremos de las graderías y en las zonas exteriores. Lo anterior permite construir de manera independiente cada una de las vigas cajón, optimizando tiempos en la fabricación y el montaje.
Entre viga y viga se proponen unas canoas que recogen el agua y dilatan las cubiertas permitiendo la entrada de luz filtrada a través de cerramientos laterales en policarbonato opalizado. Las vigas cajón vienen armadas de planta en módulos de 12 metros y se ensamblan en obra a través de grúas de obra simple: este sistema es el más sencillo y eficiente en el país para el montaje de elementos prefabricados en acero.
Los elementos metálicos deben venir galvanizados de planta y sus uniones serán pernadas y atornilladas.
Ya montada la estructura se deberá aplicar una pintura polimérica como segunda protección. La estructura metálica vendrá recubierta en la parte superior por un “sándwich” de superboard, tibek de Dupont, malla plástica con pega de látex (stone mix de Grossa) y como acabado final cristanac de varios tonos verdes. La estructura de las graderías será en hormigón reforzado y las graderías serán prefabricadas en el mismo material.
El proyecto plantea el encuentro de dos tipos de materiales:
Franja 1: Los suelos, la estructura de graderías, las graderías y columnas son en hormigón, con la opción de prefabricar las zonas de tribunas, y de trabajar con un único tipo de columna.
Franja 2: Las franjas de cubiertas, se construyen a partir de cerchas metálicas livianas unidas de nuevo por cerchas metálicas más pequeñas, modulares, repetitivas, y fácilmente industrializables.
[Texto original Plataforma Arquitectura, apartado Estructuras y Materiales]





