Proyectos

Centro Educativo Rural El Prodigio

Centro Educativo Rural El Prodigio
El proyecto está ubicado en la Vereda El Prodigio del Municipio de San Luis Antioquia, un área montañosa y con hermosos paisajes. Es una zona que ha sido golpeada por la violencia de nuestro país, y por eso la importancia de estos proyectos sociales que ayuden a mejorar el tejido social.
ÁREA850 M2.
AÑO2015.
CONSTRUCTORASOLUCIONES CONSTRUCTIVAS S.A.S.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOARQ. PASCUAL CELIS.
DISEÑO ESTRUCTURALSEMÉTRICA.
DIESÑO INTERIORARQUITECTO CONSTRUCTOR JORGE CORREO.
INTERVENTORAARQUITECTO CONSTRUCTOR JORGE CORREA.
PROPIETARIOMUNICIPIO DE SAN LUIS.
TIPO DE PROYECTOINSTITUCIONAL.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
CONSUMO DE CONCRETO319 M3 APROX.
INVERSIONCOP $1.510.000.000 (APROX.)
DIRECCIÓNVEREDA EL PRODIGIO, SAN LUIS, ANTIOQUIA.
DIRECTOR DE OBRACAMILO CASTRILLÓN DÍAZ.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, ANTIOQUIA, COLOMBIA.
FECHA INICIO DE OBRA:4/14/2015.
FECHA TERMINACIÓN DE OBRA:11/27/2015.

Proyectos sociales como el Centro Educativo Rural El Prodigio ayudan a mejorar el tejido social.

El colegio es una construcción de un nivel y está conformado por 6 aulas, una sala de sistemas, batería de baños, bodega, cocina y comedor, además zonas verdes que incluyen juegos infantiles y kiosco.

Los calados, los vanos con rejas al interior, el «corta sol» al exterior, las diferentes alturas del proyecto son un factor fundamental, ya que permite el flujo de aire continuo generando confort térmico dentro de los espacios, disminuyendo las altas temperaturas del exterior en el interior del centro educativo.

Los bloques de concreto, y el concreto a la vista son los materiales predominantes del proyecto. Arquitectónicamente el proyecto tiene aspectos tan representativos como el «corta sol» en bloques de colores como los marcos en concreto sobre las fachadas, que pueden pasar desapercibidos, pero que le dan un volumen y un movimiento diferente a la fachada, siendo estos los aspectos más destacados constructivamente durante la obra.

La estructura del centro educativo es una estructura aporticada, utilizando el 80% en concreto, el otro 20% metálico, una estructura con grandes luces que permitió cubrir en su totalidad los espacios con pocos puntos de apoyo.

La implantación del proyecto es en forma de «U» resolviendo perfectamente su condición de esquina y generando a su vez, un patio central interno para la zona de juegos de los niños de una manera controlada. Los muros son altos y en las fachadas resaltan unos módulos en bloque que hacen la función de «corta sol» integrando el exterior con el interior del proyecto y a su vez permitiendo corrientes de aire continuas, convirtiendo los espacios en lugares frescos y confortables.

El aporte de Argos a través de su Fundación, fue de $200millones para la construcción de la obra. En este caso, la ejecución del proyecto estuvo a cargo de Fundación Fraternidad Medellín, un gran aliado para la intervención de diferentes proyectos de infraestructura educativa.

La Intervención del CER El Prodigio, consistió en la demolición en su totalidad de la antigua escuela, y la construcción de una nueva planta educativa, con la cual se benefician 125 estudiantes.

Los materiales usados para la obra  y que fueron suministrados por Argos está el concreto 1,3:2:3 para 21 MPa en la estructura (vigas y columnas a la vista) y bloques de concreto prefabricado para los muros en fachada y divisorios.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más