Uno de los aspectos más destacados de este centro comercial es su diseño arquitectónico y estructural, el cual simula las graderías de un estadio, de manera que los locales no se superponen los unos a otros, sino que se ubican sobre los corredores, esto permite una mayor visibilidad de las tiendas.
Arkadia tiene un área total construida de 154.059 metros cuadrados, 160 locales comerciales, 9 salas de cine y bolera, 1.733 parqueaderos para autos, 683 para motos y 170 para bicicletas.
Su nombre le hace un homenaje a la industria textil de la ciudad, pues Arkadia hace alusión al dios griego Arcos, quien le enseñó a su pueblo el arte de tejer.
El proyecto incorpora al interior de sus espacios especies naturales que crecen en armonía con el paisajismo del centro comercial.
Retos en la construcción de Arkadia
El primer reto que tuvo que sortear la construcción de este centro comercial fue de carácter logístico: ubicado cerca de una zona hospitalaria, los horarios de trabajo fueron restringidos, lo que exigió mayor dinamismo de los constructores y a su vez un apoyo especial de parte de sus proveedores.
En este contexto fue necesaria una exhaustiva planeación de entregas de concreto y un acompañamiento especial de Argos en todos los requerimiento técnicos, destacándose la aplicación de concretos con altas resistencias (8.000 psi) con bajo calor de hidratación. Este tipo de concretos exigen un control de temperatura que se logra con adiciones de hielo y ceniza en la mezcla.
En el perímetro en la construcción se utilizó concreto tipo Tremie de 5.000 psi, con una manejabilidad de 4 a 6 horas, desarrollado específicamente para este proyecto.
Otro reto fue el piso de los sótanos, para el que se desarrolló un concreto de baja contracción, utilizando aditivos especiales para lograr las características solicitadas.
Dato: Para su construcción se excavaron 311.672 metros cúbicos de tierra, que equivalen a 120 piscinas olímpicas.
El centro comercial Arkadia es un caso exitoso en la aplicación de concretos hechos a la medida de los desafíos, que implicó un suministro de más de 100.000 metros cúbicos de concreto y grandes aprendizajes en su construcción.




