Proyectos

Central Hidroeléctrica Pescadero Ituango, Vías De Acceso

Central Hidroeléctrica Pescadero Ituango, Vías De Acceso
La Hidroeléctrica de Ituango es el proyecto de generación de energía más grande que se está construyendo en Colombia. En el año 2018, generará 2.400 megavatios de energía y contará con inversiones que ascenderán 5.500 millones de dólares.
AÑO2012-2013.
CONSTRUCTORACONSORCIO PESCADERO I (TOPCO – MINCIVIL).
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA.
ESTADO DE LA OBRATERMINADA.
CONSUMO DE CONCRETO63.000 M3.
DIRECTOR DE OBRAJORGE SINTURAARÉVALO.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, ITUANGO, COLOMBIA.
  • En materia de construcción, los retos más importantes fueron la intervención de 64 km para el proyecto Pescadero Ituango, la construcción de un puente de 254 m, y la construcción de dos túneles vehiculares y de tres puentes metálicos colgantes sobre el río Cauca. Los terrenos sobre los cuales se realizaron las obras se caracterizan por su alta complejidad topográfica.
  •  
  • Estabilizar los taludes al mismo tiempo que se realizaban excavaciones, generó inconvenientes debido a la presencia de derrumbes, los cuales debían ser removidos inmediatamente para continuar con el cronograma establecido.
  •  
  • A lo anterior, se sumaron  las fuertes lluvias de invierno, que provocaron retrasos, extendiéndose la terminación de la obra hasta el año 2013.
  •  
  • Jorge Sintura, director de la obra, enfatizó en la utilización de los concretos, los cuales, se usan de manera especial en la producción y abastecimiento del proyecto. Se utilizó concreto lanzado y concreto para dovelas (elementos prefabricados de concreto armado que se atornillan entre sí para formar anillo troncocónico) en el puente y en los puentes voladizos.
  •  
  • Todas las obras realizadas por el Consorcio P1 se ejecutaron con concretos y cementos Argos, la empresa, estuvo presente acompañando y apoyando las actividades de vaciado desde el inicio de la obra.
  •  
  • Para la constructora, el abordaje y la construcción de este proyecto significó contribuir al desarrollo del país, haciendo un trabajo en equipo y liderando procesos de acercamiento con la comunidad, mitigando el impacto generado al ambiente y a las poblaciones aledañas y proviniendo de energía eléctrica a más sectores del país.
 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más