Proyectos

Central Hidroeléctrica El Popal

Central Hidroeléctrica El Popal
Hidroeléctrica El Popal es un proyecto que comprende la construcción de obras civiles como presa, captación, desarenadores, túnel de conducción, conducción a presión, casa de máquinas y canal de descarga. Se encuentra ubicada en el municipio de Cocorná, Antioquia.
AÑO2012.
CONSTRUCTORAHMV INGENIEROS.
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA.
ESTADO DE LA OBRATERMINADO.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOHMV INGENIEROS.
DIRECTOR DE LA OBRAING. ISABEL RAMÍREZ BOTERO.
LOCALIZACIÓNANTIOQUIA, COCORNÁ, COLOMBIA.

La construcción de centrales hidroeléctricas desde el punto de vista ingenieril y constructivo presenta grandes retos, derivados de las inciertas condiciones de los terrenos, que pueden dificultar la construcción de túneles y la ejecución de obras como vías, presas o desarenadores.

La excavación del túnel exigió, en algunos puntos, la aplicación de concretos lanzados e hidráulicos como soporte a elementos de conducción. Las fundaciones y estructura en general de la casa de máquinas, se construyeron con concretos reformados de varias especificaciones, sin embargo, los mayores consumidores de concreto fueron las obras de captación, desarenado y presa, ubicadas en la parte alta del proyecto, antes del ingreso al túnel de conducción.

 “La aplicación de concretos en lugares confinados es una actividad compleja, la finalidad de este tipo de elementos obliga una aplicación cuidando mucho las variables técnicas. Los vaciados de elementos en zona de influencia de ríos o donde haya presencia de agua se convierten en un elemento externo adicional que es difícil de medir y a veces de controlar, lo que lo hace un reto interesante desde el punto de vista ingenieril y constructivo”, comentó el Ingeniero Nicolás Rivillas, Coordinador de Proyectos.

La hidroeléctrica es tipo filo de agua, es decir, no genera represamiento ni inundaciones, sino que aprovecha el caudal del río para la generación de energía. En total, se producen 20 megavatios de energía en las dos máquinas Francis horizontales con sus respectivos generadores, que alimentan de directamente al municipio de Cocorná y a las veredas Los Mangos, San Lorenzo, La Piñuela, La Aurora y La Inmaculada.

Para HMV Ingenieros, este tipo de proyectos se convierte en una carta de presentación no solo del desempeño como ejecutores de las obras, sino también como evidencia de buenos procesos en el campo de la ingeniería, las compras y la administración del proyecto, entendido como un todo.

El ingeniero Rivillas, destacó el servicio y la calidad de los productos de Argos como suministrador principal de los cementos y concretos utilizados en la construcción de la Hidroeléctrica.

Dimensiones:

Captación: 39 x 23 m

Presa: 35 x 4 m

Túnel de conducción: 2.4 km, sección de 3.10m

Vías: 4.4 km de vías nuevas

 

Casa de Máquinas: 460 m 2

Concretos utilizados: 17.5 Mpa, 21 Mpa, 28 Mpa. Concretos lanzados con y sin fibra metálica.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más