ÁREA | 2.4 KM. |
AÑO | 2016. |
CONSTRUCTORA: | MINCIVIL S.A. |
INTERVENTORIA | ARGOS/PSI |
PROPIETARIO | ARGOS Y GOBERNACIÓN DE BOYACÁ. |
TIPO DE PROYECTO | INFRAESTRUCTURA |
ESTADO DE LA OBRA | EN CONSTRUCCIÓN. |
DIRECTOR DE OBRA | ING. LUIS ALBEIRO ROSERO PAZ. |
LOCALIZACIÓN | BOYACÁ, SOGAMOSO, COLOMBIA. |
En el municipio de Sogamoso, Boyacá, se construye esta doble calzada, por medio de un acuerdo interadministrativo entre la Gobernación del departamento y Argos. Es una obra de gran importancia para la movilidad del sector, en donde la Gobernación de Boyacá está encargada de una de las calzadas en asfalto, y Argos construye la otra con pavimento rígido.
El sector, principalmente urbano, pero con influencia de algunas fábricas, entre ellas la planta de cementos de Argos en Sogamoso, se verá beneficiado altamente por la obra, pues implica una mejora en el tema de movilidad por permitir un tráfico vehicular más fluido y un tránsito de mejor calidad para peatones y ciclistas, pues la primer parte de la obra incluye la construcción de andenes y ciclorruta. Por esto mismo se trata de una obra que busca aportar un poco a reducir el problema de la polución en la zona, incentivando el uso de medios de transporte alternativos.
La primera parte, entonces, consiste en la construcción de un alcantarillado pluvial para la evacuación de aguas lluvias en la vía, con una base estabilizada, pavimento de concreto hidráulico, construcción de sardineles, andenes y ciclorrutas en asfalto. El vaciado ha oscilado entre los 5 y 50 m3 diarios, que pueden tardar entre una y cinco horas.
Los 2400 m de intervención se construyen con método convencional: primero se hace el cajeo de la vía, luego la construcción del alcantarillado pluvial. Después se colocan los llenos, los granulares y una base estabilizada sobre la que se coloca el MR en la superficie. El proyecto debe cumplir con una necesidad estética exigente, que son las entradas a las diferentes viviendas a lo largo del recorrido, y por tratarse de necesidades muy puntuales de cada vivienda se ha tenido un urbanismo individual.
Por tratarse de un convenio interadministrativo, Argos ha participado activamente en el proyecto, encargado de la coordinación de seguridad industrial y asuntos ambientales
Uno de los aspectos más interesantes de la obra es quizás el hecho de que ambas calzadas serán construidas con diferentes materiales, lo que permitirá en el futuro comparar las ventajas de construir con pavimento rígido con respecto a la construcción con asfalto.




