Proyectos

Calzada norte vía Gustavo Jiménez a planta Argos

Calzada Norte vía Gustavo Jiemenez
La obra en la vía Sogamoso – Boyacá busca garantizar una movilidad adecuada, tanto para el tráfico pesado como para el tráfico liviano, así como permitir un acceso adecuado a los vehículos que utilizan la planta de Argos.
ÁREA2.4 KM.
AÑO2016.
CONSTRUCTORA:MINCIVIL S.A.
INTERVENTORIAARGOS/PSI
PROPIETARIOARGOS Y GOBERNACIÓN DE BOYACÁ.
TIPO DE PROYECTOINFRAESTRUCTURA
ESTADO DE LA OBRAEN CONSTRUCCIÓN.
DIRECTOR DE OBRAING. LUIS ALBEIRO ROSERO PAZ.
LOCALIZACIÓNBOYACÁ, SOGAMOSO, COLOMBIA.

En el municipio de SogamosoBoyacá, se construye esta doble calzada, por medio de un acuerdo interadministrativo entre la Gobernación del departamento y Argos. Es una obra de gran importancia para la movilidad del sector, en donde la Gobernación de Boyacá está encargada de una de las calzadas en asfalto, y Argos construye la otra con pavimento rígido.

El sector, principalmente urbano, pero con influencia de algunas fábricas, entre ellas la planta de cementos de Argos en Sogamoso, se verá beneficiado altamente por la obra, pues implica una mejora en el tema de movilidad por permitir un tráfico vehicular más fluido y un tránsito de mejor calidad para peatones y ciclistas, pues la primer parte de la obra incluye la construcción de andenes y ciclorruta. Por esto mismo se trata de una obra que busca aportar un poco a reducir el problema de la polución en la zona, incentivando el uso de medios de transporte alternativos.

La primera parte, entonces, consiste en la construcción de un alcantarillado pluvial para la evacuación de aguas lluvias en la vía, con una base estabilizada, pavimento de concreto hidráulico, construcción de sardineles, andenes y ciclorrutas en asfalto. El vaciado ha oscilado entre los 5 y 50 m3 diarios, que pueden tardar entre una y cinco horas.

Los 2400 m de intervención se construyen con método convencional: primero se hace el cajeo de la vía, luego la construcción del alcantarillado pluvial. Después se colocan los llenos, los granulares y una base estabilizada sobre la que se coloca el MR en la superficie. El proyecto debe cumplir con una necesidad estética exigente, que son las entradas a las diferentes viviendas a lo largo del recorrido, y por tratarse de necesidades muy puntuales de cada vivienda se ha tenido un urbanismo individual.

Por tratarse de un convenio interadministrativo, Argos ha participado activamente en el proyecto, encargado de la coordinación de seguridad industrial y asuntos ambientales

Uno de los aspectos más interesantes de la obra es quizás el hecho de que ambas calzadas serán construidas con diferentes materiales, lo que permitirá en el futuro comparar las ventajas de construir con pavimento rígido con respecto a la construcción con asfalto.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más