ÁREA | 39.528 M2. |
CONSTRUCTORA | CONSTRUCTORA MONSERRATE DE COLOMBIA S.A. |
DISEÑO ARQUITECTÓNICO | EXAEDRO ARQUITECTURA Y URBANISMO. |
TIPO DE PROYECTO | RESIDENCIAL. |
CONSUMO DE CONCRETO | 15253 M3. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADO. |
DIRECTOR DE LA OBRA | ING. LUZ MARINA LOPERA. |
LOCALIZACIÓN | ANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA. |
Calasanz Azul es un proyecto en el cual se conjugan no solamente estructuras en concreto sino urbanismo con zonas verdes y arborización generosa. Esta es quizás una de las características más importantes de la obra según la ingeniera Luz Marina, quien comenta que pese a ser vivienda de interés social, es construida con altos estándares de calidad, diseño y especificaciones técnicas.
El mayor reto constructivo es lograr concretos de altas resistencias para así, darle gran solidez a la estructura y a los muros de contención, teniendo en cuenta que el terreno donde se ubica la obra es conformado por altas pendientes.
Los concretos se usan especialmente en estructura, muretes para parqueadero, piscinas y amueblamiento como zonas húmedas y terrazas.
“Es importante disponer de productos de excelente calidad, para lograr así un excelente producto. Con Argos sabemos que el producto es excelente y que existe calidad”, comenta la ingeniera Lopera. Añade que para la Constructora Monserrate de Colombia S.A., poder dar a la ciudad, un desarrollo de vivienda de muy buena aceptación y armonía en el entorno es la mayor satisfacción con el abordaje y direccionamiento de Calasanz Azul.
En la construcción de esta obra se utilizan concretos de 2500, 3000, 4000 y 5000 psi.








