ÁREA | 5.680 M2. |
AÑO | 2013. |
CONSTRUCTORA | CONSTRUCTORAALDÍA S.A. |
TIPO DE PROYECTO | COMERCIAL. |
CONSUMO DE CONCRETO | 7.240 M3. |
ESTADO DE LA OBRA | TERMINADO. |
DIRECTOR DE LA OBRA | ARQ. ELIZABETH LIZARAZO MUÑOZ. |
LOCALIZACIÓN | SANTANDER, BUCARAMANGA, COLOMBIA. |
A nivel de diseño arquitectónico se plantearon sitios específicos de almacenamientos de materiales a 6 m de altura, espacios de exhibición de materiales para acabados y atención especializada a clientes.
Las luces de pórticos mayores a 25 m, sin ser estos postensados, las placas de pisos de alta resistencia con capacidad de almacenamiento de 20 toneladas por metro cuadrado son los aspectos más importantes para resaltar de esta ampliación.
El mayor reto constructivo que se presenta es la optimización de espacios libres mediante diseños de estructuras eficientes y con alto grado de responsabilidad estructural, generando funcionalidad total al interior de la obra para producir espacios monumentales. Es una obra que sirve de escenario y que es admirada por las constructoras más reconocidas de la ciudad.
Para la constructora Aldía S.A., el abordaje y direccionamiento de este proyecto significa total satisfacción, entrega y trabajo por parte del equipo comprometido que se encargó de él. La innovación es clara en cuanto a construcción de almacenajes de grandes superficies.
La arquitecta Elizabeth Lizarazo Muñoz, directora de proyectos y del diseño arquitectónico de la obra, comenta que la vinculación de Argos con la obra fue imprescindible, debido a que además de suministrar el concreto, la especificación, la atención inmediata, la calidad humana de los asesores comerciales y el cumplimiento en las proyecciones pactadas fueron claves para tener una buena relación.
Concretos utilizados: concretos de 2.500 psi 3000, psi y 4000. Concreto para losa postensada de resistencia 4000 psi.


