Proyectos

Altos de Tundama

Altos de Tundama
Altos de Tundama se construye buscando potenciar el desarrollo definitivo y posicionamiento de Duitama como una ciudad intermedia, centro de desarrollo industrial y comercial, con el crecimiento que su gente espera y quiere.
ÁREA14.700 M2.
AÑO2015.
CONSTRUCTORADESARROLLADORA RESIDENCIAL IWOKA.
DISEÑO ARQUITECTÓNICOARQUITECTO JOSÉ PRADA.
DISEÑO ESTRUCTURALINGENIERO ESTRUCTURAL ÁNGEL DE ORO SANTIS.
INTERVENTORARAFAEL TORRES.
PROPIETARIODESARROLLADORA RESIDENCIAL IWOKA.
TIPO DE PROYECTORESIDENCIAL.
ESTADO DE LA OBRAEN CONSTRUCCIÓN.
DIRECCIÓNCARRERA 30 # 14 – 77 DE DUITAMA, BOYACÁ.
DIRECTOR DE OBRAARQ. QUELVERD J MÉNDEZ MORENO.
LOCALIZACIÓNBOYACÁ, BOYACÁ, COLOMBIA.

Altos del Tundama, primero en utilizar ladrillo de gran formato, de color cobrizo, en fachada.

En la carrera 30 # 14 – 77 de Duitama, Boyacá, se Construye el edificio Altos de Tundama, uno de los más importantes que se ha construido en este municipio y el primero en utilizar ladrillo de gran formato de color cobrizo en fachada.

Duitama es una ciudad intermedia de Colombia, que hace parte de las tres ciudades más importantes del departamento de Boyacá, su economía la define la industrial, el comercio y el transporte, el auge económico de la población permite ejecutar iniciativas como este proyecto, que afianzan el desarrollo del municipio.

El proyecto contará con 4 torres en dos etapas, la primera actualmente en construcción. Esta etapa compuesta por 2 torres con 2 niveles de parqueaderos, 1 nivel de zonas sociales y cinco apartamentos y 12 pisos de 8 apartamentos cada uno, el en piso 12 y 13 apartamentos dúplex. En el primer nivel se construye una plataforma sobre la cual se extienden 800 m2 de zonas verdes una alameda de árboles y plazoletas de recreación pasiva, parque infantil y circulaciones, zona húmeda con piscina para niños y adultos recreativas, salón social y la zona de vestíbulo con sala de espera. Para la segunda etapa se entregarán dos torres similares que incluirán el área del gimnasio y zonas comunes adicionales. Los apartamentos oscilan en áreas de 90 m2 a 150 m2 con iluminación, ventilación natural con todas las condiciones necesarias y productos de la mejor calidad.

La zona alrededor del proyecto tiene la particularidad de no contar con un estrato definido, algunas casas se clasifican en estrato 2 y otras son estrato 3. Altos de Tundama está clasificado en estrato 4 y se espera que esta zona se consolide en este mismo, teniendo en cuenta, la cercanía de la universidad Antonio Nariño, la clínica Boyacá y Avenida circunvalar entre otros sitios relevantes de esta ciudad.

El proyecto afronto retos desde el estudio de suelos, que exigió un cambio en el diseño por la naturaleza del nivel freático. Originalmente se habían planteado dos parqueaderos en a nivel de sótano, pero el edificio tuvo que elevarse y disponer solo un sótano de parqueaderos y el otro en un piso a nivel.

Así mismo, contener las aguas subterráneas alrededor, sin perjudicar a los vecinos, requirió de una logística muy exigente que postergo el inicio. Se confinaron las aguas del lote y los alrededores utilizando muros de concreto impermeabilizado aportado por Argos.

Además, tras 15 meses de construcción, se ha tenido que lidiar con 45 días de paro y algunos inconvenientes en el suministro de materiales que desabasteció la obra por casi 20 días. Al final fueron 13 meses efectivos en los que se terminaron todos los pisos, un tiempo record para desarrollar el 90% de la obra, si se tiene en cuenta la modificación inicial del diseño. La cimentación se realizó con pilotes de 17 hasta 20 m de profundidad, con entre 80 cm y 1 m de diámetro. La estructura es aporticada tradicional, mampostería en bloque con todos los elementos no estructurales. El ladrillo en gran formato se utiliza para la fachada. 

Argos ha sido un aliado estratégico para el proyecto Altos de Tundama, aportando el acompañamiento requerido, cumpliendo los tiempos de entrega y la logística, además de proporcionar todos los concretos, de alta calidad a muy buenos precios. Se han utilizado concretos del catálogo de Argos de 3.000, 4.000, 5.000 y 6.000 psi, impermeabilizado y aligerado.

Los impermeabilizados se utilizan en muros de contención y en pilotes, los de 6.000 psi para los primeros tres pisos en columnas, muros de contención y muros cortina para puntos fijos; el de 5.000 psi para los 3 pisos siguientes y los de 4.000 psi para los otros 3. Finalmente el concreto de 3.000 psi se utilizó en los últimos niveles; todas las placas se hicieron en concreto de 3.500 psi; inclusive, en la placa de transición que está entre los pilotes y la estructura general.

La obra de Altos del Tundama cuenta con tanques para el agua potable, evitándole al municipio un flujo continuo de suministro y requiriendo una presión con que no se cuenta y teniendo en cuenta que esta ciudad es limitada en este recurso. Además se están utilizando solo materiales de la región, esto genera empleo y desarrollo; así como concretos Argos que en el tema de la sostenibilidad ya lo ha interiorizado en sus procesos y productos.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Proyectos relacionados

Un proyecto que alegra la vida de los habitantes de Barranquilla

El Centro Comercial Parque Alegra se construye para transformar la dinámica de la calle 30, al sur de la ciudad de Barranquilla. “Es un proyecto muy ambicioso, que impactará los barrios aledaños, así como los municipios cercanos, como Soledad, Sabanagrande y Malabo”, explica Iván Borrero Llinás, Asesor Comercial del Negocio Industrial de Argos.

Leer más
Parkview 145 Bogotá

Parkview 145 Bogotá, apartamentos con altura

Si un proyecto se precia de tener la mejor vista de Bogotá, ese es Park View 145. Ubicado en la calle 145 con carrera novena, este complejo de aparta estudios y apartamentos de 2 y 3 alcobas está compuesto por dos torres de 28 pisos cada una, con inmuebles en áreas que van desde los 43 hasta los 101 metros cuadrados.

Leer más