Proyectos y programas


Servicio único en la industria que mitiga impactos ambientales.

Promueve el aprovechamiento y gestión responsable de los sacos de cemento.

Garantiza un buen uso de los residuos en obra.
- 1. Clientes participantes sacos verdes
- 2. Retorno sacos verdes
- 3. Top 10 de clientes
- 4. Número de personas capacitadas
- 5. Indicadores ambientales
- 6. Retroalimentación a clientes
En la siguiente gráfica se encuentra la evolución de los clientes y sus obras efectivas en Sacos Verdes Medellín para los 8 años.
Es decir clientes con obras que podían retornar material, debido a que se encontraban inscritas en el programa, habían sido capacitadas y contaban con acta de intención. Cabe destacar que en el año 2015 se suspendió la inscripción de clientes por lo cual el valor de 2017 es menor a los otros años y en 2018 aumenta nuevamente debido a que se abre el programa a nuevos clientes y con tendencia a seguirlo haciendo en los otros años siguientes.
OBRAS ACTIVAS Y EFECTIVAS MEDELLÍN

En la siguiente gráfica se encuentra la evolución de retorno de papel de Sacos Verdes desde el año 2013 hasta el 2020. Se identifica un comportamiento variable en los últimos años, superando la expectativa el año 2020, un año donde por la pandemia pensamos recibiríamos menor cantidad de papel y fue el mejor año de Sacos Verdes.
TON DE PAPEL RETORNADAS

AÑO | # SACOS |
---|---|
2013 | 154.604 |
2014 | 533.219 |
2015 | 969.202 |
2016 | 895.223 |
2017 | 1.057.948 |
2018 | 869.756 |
2019 | 1.209.627 |
2020 | 1.370.070 |
TOTAL | 7.059.650 |
En el siguiente listado se encuentran los diez clientes que tuvieron mayor aporte al programa durante el año 2020 por el número de sacos retornados.
CLIENTE | # SACOS | TON |
---|---|---|
CONSTRUCTORA CAPITAL | 92.940 | 13 |
CONSORCIO CCC ITUANGO | 74.450 | 11 |
BIENES & BIENES | 56.295 | 8 |
ARQUITECTURA Y CONCRETO | 55.490 | 8 |
CONTEX | 54.950 | 8 |
PROMOTORA TIERRA GRATA S.A.S | 41.200 | 6 |
MENSULA | 39.540 | 6 |
COVIN | 29.950 | 4 |
CONHOGAR S.A | 29.500 | 4 |
CONINSA RAMÓN H | 29.200 | 4 |
En la siguiente gráfica se encuentra el número de personas capacitadas (clientes y proveedores) para cada año en el programa Sacos Verdes. Se evidencia una reducción en las personas formadas en el año 2020, cabe destacar que se inició a partir del mes de mayo las formaciones virtuales, esto nos permite tener un mayor alcance con clientes, pero un número menor de personas impactadas directamente, en cada formación asisten bajo número de personas para poder dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, la obra ya se encarga de replicar la información recibida a su personal de obra.
FORMACIONES ANUALES MEDELLÍN


Con el reciclaje de los sacos vacíos, se tienen los siguientes indicadores ambientales desde el año 2013 hasta el año 2020

Como parte del proceso de comunicación del programa a los clientes, se hacen retroalimentaciones a los clientes. Cada retroalimentación contiene la información de las obras capacitadas, número de los sacos despachados y retornados con su respectivo porcentaje del retorno, entrega de sacos por obra mensual, los sindicadores ambientales de su contribución al medio ambiente y por último fichas por cliente y por cada obra en la cual se encuentra el detalle por cada obra. En la gráfica a continuación se encuentra el número de retroalimentaciones enviadas por año
RETROALIMENTACIONES A CLIENTES


Movilidad sostenible

Vehículos menos contaminantes

Minería responsable y sostenible
Planeación, producción y rehabilitación de áreas intervenidas (81% a 2020).
Procesos de producción
Cemento:
- En 2020 logramos un 33% de reducción del consumo de agua y un 14% de reducción de emisiones de CO2.
- Usamos un 6,2% de combustibles alternativos para reducir la intensidad de las emisiones especificas netas de CO2.
- Utilizamos un 12% de materias primas alternativas en cemento (escoria, ceniza y puzolanas artificiales [arcillas calcinadas]).
- A través de nuestros Cementos Verdes logramos reducir más de un 35% en emisiones de CO2 y más de un 25% el consumo de energía en su producción.
Concreto:
- Mitigamos los impactos ambientales a través de sistemas de filtración, cerramientos, plantas de tratamiento y recirculación de aguas industriales, sistemas de recuperación agua lluvia, etc.
- Obtuvimos un 5% de reducción del consumo de agua en el 2020.
- Utilizamos agregados reciclados y materiales cementantes suplementarios (17.8%) en nuestra producción de concretos.
Proyectos con Sello Argos
Descubre por qué construimos los sueños de Colombia

Bienes y Bienes y Contex
Dos constructoras aliadas que brillan por su compromiso con la economía circular y la gestión responsable de sacos de cemento.

Institución Educativa Gabriel García Márquez
El primer colegio público de Colombia en recibir la certificación LEED, por sus buenas prácticas de diseño y construcción sostenible.

Edificio Antejardín
Un referente arquitectónico que incorpora concreto avanzado para optimizar el uso de recursos y materiales en su proceso constructivo.

Viaducto Gran Manglar
Un hito de la ingeniería colombiana, construido con Soluciones Verdes de las más altas especificaciones para lograr un objetivo común: preservar el delicado ecosistema de la Ciénaga de la Virgen.

Centro Argos para la innovación
Este edificio concebido para la investigación y desarrollo de soluciones de vanguardia para la industria, se construyó bajo parámetros de diseño y construcción sostenible, por lo que el Consejo de la Construcción Sostenible en Estados Unidos USGBC-, le concedió la certificación LEED, categoría Oro.
¿Dudas o preguntas?
Nuestro equipo puede
darte respuesta.
323 254 01 44
Línea de transparencia
01 8000 522 021
Sitios de interés
Enlaces rápidos
Corporativo
Sobre Argos
