Proyectos y programas

La gestión adecuada de los residuos sólidos en obra tiene sentido económico, pero además resulta esencial para contribuir a una economía en la que dichos residuos puedan ser aprovechados.
Los sacos de cementos y agregados, son un residuo cuya disposición final son los rellenos sanitarios en el mejor de los casos. No obstante, con un buen proceso de limpieza y almacenaje en la obra, estos pueden ser aprovechados para convertirse en materia prima para otras industrias o como combustible alternativo en nuestros hornos.
Ícono servicio único

Servicio único en la industria que mitiga impactos ambientales.

Promueve el aprovechamiento y gestión responsable de los sacos de cemento.

Ícono garantiza un buen uso de los residuos

Garantiza un buen uso de los residuos en obra.

En la siguiente gráfica se encuentra la evolución de los clientes y sus obras efectivas en Sacos Verdes Medellín para los 8 años.

Es decir clientes con obras que podían retornar material, debido a que se encontraban inscritas en el programa, habían sido capacitadas y contaban con acta de intención. Cabe destacar que en el año 2015 se suspendió la inscripción de clientes por lo cual el valor de 2017 es menor a los otros años y en 2018 aumenta nuevamente debido a que se abre el programa a nuevos clientes y con tendencia a seguirlo haciendo en los otros años siguientes.

OBRAS ACTIVAS Y EFECTIVAS MEDELLÍN

Tabla de clientes participantes en Sacos Verdes

En la siguiente gráfica se encuentra la evolución de retorno de papel de Sacos Verdes desde el año 2013 hasta el 2020. Se identifica un comportamiento variable en los últimos años, superando la expectativa el año 2020, un año donde por la pandemia pensamos recibiríamos menor cantidad de papel y fue el mejor año de Sacos Verdes.

TON DE PAPEL RETORNADAS

Tabla retorno Sacos Vacíos
RETORNO POR AÑO EN SACOS
AÑO# SACOS
2013154.604
2014533.219
2015969.202
2016895.223
20171.057.948
2018869.756
20191.209.627
20201.370.070
TOTAL7.059.650

En el siguiente listado se encuentran los diez clientes que tuvieron mayor aporte al programa durante el año 2020 por el número de sacos retornados.

CLIENTE# SACOSTON
CONSTRUCTORA CAPITAL92.94013
CONSORCIO CCC ITUANGO74.45011
BIENES & BIENES56.2958
ARQUITECTURA Y CONCRETO55.4908
CONTEX54.9508
PROMOTORA TIERRA GRATA S.A.S41.2006
MENSULA39.5406
COVIN29.9504
CONHOGAR S.A29.5004
CONINSA RAMÓN H29.2004

En la siguiente gráfica se encuentra el número de personas capacitadas (clientes y proveedores) para cada año en el programa Sacos Verdes. Se evidencia una reducción en las personas formadas en el año 2020, cabe destacar que se inició a partir del mes de mayo las formaciones virtuales, esto nos permite tener un mayor alcance con clientes, pero un número menor de personas impactadas directamente, en cada formación asisten bajo número de personas para poder dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, la obra ya se encarga de replicar la información recibida a su personal de obra.

FORMACIONES ANUALES MEDELLÍN

Con el reciclaje de los sacos vacíos, se tienen los siguientes indicadores ambientales desde el año 2013 hasta el año 2020

Indicadores Ambientales

Como parte del proceso de comunicación del programa a los clientes, se hacen retroalimentaciones a los clientes. Cada retroalimentación contiene la información de las obras capacitadas, número de los sacos despachados y retornados con su respectivo porcentaje del retorno, entrega de sacos por obra mensual, los sindicadores ambientales de su contribución al medio ambiente y por último fichas por cliente y por cada obra en la cual se encuentra el detalle por cada obra. En la gráfica a continuación se encuentra el número de retroalimentaciones enviadas por año

RETROALIMENTACIONES A CLIENTES

Retroalimentación a clientes
Movilidad sostenible Argos

Movilidad sostenible

“AMOvilizarte”, programa creado desde 2016 para facilitar entre los empleados el uso compartido del carro y bicicletas a caminata y el teletrabajo. Con este programa hemos evitado una emisión acumulada de 39,4 t de CO2.
Vehículos menos contaminantes Argos

Vehículos menos contaminantes

Contamos con 6 vehículos a gas y 12 vehículos eléctricos para el despacho de cemento en el territorio nacional, que han evitado la emisión de 433 t de CO2 desde 2018.
Minería responsable y sostenible

Minería responsable y sostenible

Planeación, producción y rehabilitación de áreas intervenidas (81% a 2020).

Procesos de producción

Cemento:

Concreto:

Proyectos con Sello Argos

Descubre por qué construimos los sueños de Colombia