Dicho horno estuvo fuera de servicio durante cinco años, y en el transcurso de seis meses se realizaron adecuaciones y mantenimientos, los cuales consistieron en la rehabilitación de la torre precalentadora, la instalación de un nuevo quemador y volver a girar el horno para activar su funcionamiento tras la suspensión.
Ahora, con el horno nuevamente en marcha, nuestra Planta de Toluviejo aumentará su capacidad de producción de cemento para lograr hasta 800.000 toneladas al año. Asimismo, obtendrá un mayor rendimiento, por lo que se agilizará el proceso de Clinkerización, facilitando así un ahorro logístico estimado entre $8.000 y $10.000 millones por año.
De acuerdo con nuestro vicepresidente de la Regional Colombia, Carlos Horacio Yusty, este es un logro que nos emociona, ya que con esta reactivación materializamos nuestra confianza y el compromiso que tenemos con el desarrollo de Colombia. Igualmente, nos permite seguir atendiendo las necesidades de todos nuestros clientes y aliados estratégicos, al ampliar la cobertura para entregar el cemento de manera más eficiente a nivel nacional e internacional.
Por otra parte, durante las adecuaciones y tras la puesta en marcha, impulsamos la generación de empleo en la zona; un compromiso que tenemos con las comunidades aledañas a nuestras operaciones para promover la economía y la calidad de vida. Por ende, hoy tenemos alrededor de 20 colaboradores nuevos, que se encargarán de dar lo mejor para producir un cemento de calidad, con el que se construyan estructuras resistentes y duraderas.
Por tanto, con esta reactivación seguimos fortaleciendo nuestra capacidad de producción y contribuimos con la construcción de un mejor país, para que La Luz Verde continúe brillando y llegue a más lugares en donde ilumine el futuro que juntos podemos hacer realidad.