Resultados del Índice de Sostenibilidad para Proveedores 2021

En Argos queremos ser multiplicadores de buenas prácticas en sostenibilidad, por lo que desde el 2014 realizamos la evaluación del Índice de Sostenibilidad para proveedores. Esta herramienta nos permite evaluar aspectos ambientales, económicos y sociales de nuestros aliados estratégicos, de tal manera que se puedan identificar fortalezas, riesgos y oportunidades de mejora como línea base para construir y consolidar una cadena de suministro más ambiental y socialmente responsable.

 

¿Qué medimos?

 

Dimensión Social

  • Derechos humanos y empresa
  • Relacionamiento con comunidades
  • Seguridad y Salud en el Trabajo

Dimensión Ambiental

  • Cumplimiento legal ambiental
  • Gestión de impactos ambientales
  • Uso eficiente de los recursos naturales

Dimensión Económica

  • Gestión del riesgo y crisis
  • Gestión de la calidad
  • Ética empresarial
  • Gestión de la Cadena de Abastecimiento

Durante el 2021 evaluamos a 126 proveedores de la Regional Colombia, incluyendo aquellos que contestaron la encuesta de Asuntos Particulares Argos del RUC. En términos generales se presentó una mejoría en todas las dimensiones en comparación con los últimos dos años de medición:

AñoDimensión socialDimensión ambientalDimensión económicaIDS
202194%94%87%92%
202093%81%80%85%
201987%78%71%80%

En promedio, los proveedores evaluados de Logística y Administrativos tuvieron los mejores resultados, mientras que los de Materias Primas y Energéticos tuvieron el promedio más bajo. Las principales oportunidades de mejora se evidencian en los aspectos de gestión de la cadena de abastecimiento, ética empresarial, uso eficiente de los recursos naturales y gestión del riesgo.

Estos resultados nos permiten diseñar mejores estrategias de fortalecimiento y formación para desarrollar a lo largo de este año. A aquellos que participaron activamente en esta evaluación muy pronto les estaremos enviado el informe de resultados con nuestros comentarios y sugerencias para mejorar en los aspectos donde encontramos oportunidades de mejora. Esperamos que este informe sea tenido en cuenta en sus organizaciones y les permita seguir avanzando hacia el camino de la sostenibilidad.