
Programas de cumplimiento, impulsores de valor sostenible
Los programas de cumplimiento corresponden a las medidas adoptadas por las compañías para la prevención de los riesgos asociados a conductas contrarias a la ética empresarial, las cuales podrían implicar impactos económicos o reputacionales.
La implementación de este tipo de programas redunda en múltiples beneficios y por esto, queremos compartir con nuestros proveedores algunos elementos para el desarrollo de este tipo de iniciativas en sus empresas.
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS PRIMORDIALES DE UN PROGRAMA DE ÉTICA?
Un sistema de ética y cumplimiento efectivo debe contar principalmente con:
- La delimitación de una ruta de ética integrada por un código de conducta robusto que contenga los valores y principios esperados por la compañía de todos sus colaboradores y representantes.
- La designación de un responsable de la función de cumplimiento que lidere la implementación del programa.
- El respaldo al programa y compromiso ético de los líderes y alta gerencia.
- El desarrollo de políticas y procedimientos alineados con prácticas de prevención del fraude, la corrupción, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y que incluyan pautas para el correcto relacionamiento con los grupos de interés y autoridades, para la adecuada gestión de los potenciales conflictos de interés.
- El despliegue de herramientas de sensibilización y cursos de capacitación y entrenamiento cíclicos sobre ética, integridad y transparencia corporativa.
- La implementación de un sistema de denuncias efectivo a través de la implementación de una línea ética que incluya un debido sistema de protección al denunciante, un proceso de análisis y clasificación de denuncias y su respectiva investigación
- La ejecución de controles, monitoreo sobre el cumplimiento de los estándares éticos establecidos, la auditoría y evaluación del programa para promover su mejora continua.
Considerando que en el Grupo Empresarial Argos estamos comprometidos con la sostenibilidad de nuestros negocios, la creación de valor social y el desarrollo de nuestros proveedores y aliados estratégicos, en días pasados, compartimos con ustedes un material de formación en ética que contribuye al desarrollo de los programas de cumplimiento en sus empresas. Este contenido, denominado El Poder de tu Decisión, corresponde a una serie de videos sobre ética empresarial y principios de resolución de dilemas morales, que cuenta con la orientación del profesor de la Universidad de California, Berkeley, Ernesto Dal Bó.