GUÍAS ANTICORRUPCIÓN

Estamos convencidos de que la ética y la integridad son fundamentales y no negociables, por esto rechazamos cualquier acto que, directa o indirectamente, constituya soborno o corrupción.

Por eso, esperamos que nuestros proveedores actúen de acuerdo con nuestros estándares de conducta y tengan una postura de cero tolerancia frente a las siguientes actuaciones:

  • Ofrecer u otorgar, directamente o a través de intermediarios, favores, ventajas o pagos a funcionarios públicos o autoridades con el fin de obtener beneficios indebidos.
  • Realizar pagos de facilitación, entendidos como aquellos que se ofrecen con el fin de agilizar trámites o decisiones discrecionales de los funcionarios públicos o autoridades.
  • Financiar partidos políticos, campañas o candidatos a cargos públicos en contravención de las normas aplicables.
  • Conceder sobornos a través de donaciones, regalos, atenciones o gastos de entretenimiento buscando darles apariencia de legalidad a estos.

Igualmente, esperamos que nuestros aliados de negocios se comprometan con la promoción de la ética en sus negocios y la implementación de medidas para prevenir cualquier forma de corrupción. Estas medidas podrán incluir:

  • La adopción de un programa de ética empresarial que defina las pautas de comportamiento aceptadas por la compañía y cuente con mecanismos para garantizar su aplicación en los diferentes procesos organizacionales.
  • La aprobación de una política anticorrupción que evidencie el rechazo de la compañía frente a este fenómeno.
  • El desarrollo de actividades de comunicación y capacitación, respaldadas por la alta gerencia, que permitan sensibilizar a los empleados sobre los riesgos de la corrupción, los controles para su prevención y promuevan la cultura de ética y transparencia en todos los niveles.
  • La generación de una cultura de reporte de cualquier práctica indebida y la implementación de canales de denuncia que permitan garantizar la confidencialidad y no retaliación.
  • La designación de un Oficial de Cumplimiento como encargado de liderar la implementación del programa para la prevención de la corrupción.
  • El monitoreo periódico a la efectividad del programa, las políticas y controles implementados.

Para conocer otras pautas de gestión de los riesgos de corrupción o soborno de funcionarios públicos nacionales o extranjeros, te invitamos  a consultar la guía sobre la adopción de Programas de Transparencia y Ética Empresarial.