Consultamos con el arquitecto y docente Carlos Mauricio Bedoya, y estas son sus sugerencias acerca de libros y cursos recomendados para iniciar el 2019:
1. Autoconstrucción. Por una autonomía del habitar. Es una selección de reflexiones del arquitecto inglés John F. C. Turner sobre vivienda, urbanismo, autogestión, holismo y la construcción del lugar, tema que más ha interesado e investigado Turner durante su carrera. La selección de los artículos fue realizada por Kathrin Golda-Pongratz, José Luis Oyón y Volker Zimmermann.
2. Construcción sostenible: para volver al camino. Este libro de su autoría presenta los principales problemas que trae el uso ineficiente de los recursos, tal como los altos consumos energéticos en edificios. Así mismo, incluye algunas definiciones de construcción sostenible y explora varias formas de ponerla en práctica, por ejemplo, a través del reciclaje de materiales para la construcción y con la arquitectura bioclimática. Descárgalo aquí.
3. 101 reglas básicas para edificios y ciudades sostenibles. El cambio climático y el crecimiento demográfico en las ciudades motivaron al arquitecto inglés Huw Heywood a desarrollar este libro, en el que presenta 101 reglas para que arquitectos y constructores optimicen el uso de la energía natural en sus proyectos y en general en el urbanismo, pues hoy hay mayor conciencia de construir en términos de sostenibilidad y esto implica pensar en las personas, en el momento presente y futuro, en los lugares de construcción y en los recursos naturales. El libro consta de cinco capítulos, cada uno con consejos e ilustraciones sencillas que explican de manera directa cada regla para ser sostenibles.
4. Tadao Ando. Complete Works 1975-2014. Es una monografía del trabajo del arquitecto japonés Tadao Ando, reconocido por hacer que el concreto o el hormigón no solo cumpla una función estructural sino también estética. La madera, el agua, la luz y la naturaleza tienen un papel importante en su obra, que puede conocerse a profundidad a través de los edificios, proyectos, bocetos, ilustraciones y planos que aparecen aquí. Un libro inspirador.
Si además de leer buenos libros quieres realizar cursos prácticos para actualizarte y desarrollar nuevas ideas, te compartimos los siguientes:
1. Ciudades sostenibles. A través de este curso podrás conocer cómo al aumentar la productividad y reducir la desigualdad se puede lograr la sostenibilidad urbana. Algunos de los temas son la prestación de servicios básicos, la protección de los entornos urbanos y el papel que cumple la tecnología en el transporte, la energía y el desarrollo. Este curso apunta al cumplimiento del ODS número 11, Ciudades y comunidades sostenibles, es dictado por SDG Academy y comienza el próximo 27 de enero. Inscríbete.
2. Patrimonio Cultural en transformación. Ofrecido por la Universidad Técnica de Aquisgrán (RWTH Aachen de Alemania), con este curso aprenderás a desarrollar proyectos que respeten y mantengan los valores de edificios y lugares patrimoniales y adquirirás diferentes herramientas para explorar, conservar y administrar estos bienes de interés cultural. Comienza el 4 de marzo, dura cinco semanas y es gratis (el certificado tiene un valor de $49 USD). Inscríbete.
3. Ecodiseño para ciudades y suburbios. A partir de ejemplos reales puedes aprender por qué es importante tener en cuenta conceptos y principos de ecología al momento de pensar y diseñar proyectos urbanos, así mismo, conocerás diferentes formas de adaptarse al cambio climático, mitigar los riesgos y regulaciones para que las ciudades cada vez sean más habitables y compatibles con el medio ambiente. Es ofrecido por la Universidad de Columbia y está disponible aquí.
4. Ecodiseño para ciudades y suburbios. Pavimentos en concreto. Los pavimentos en concreto son una de las soluciones viales más utilizadas en el mundo, especialmente cuando se desean soluciones de larga duración o se tienen vías con tránsitos intensos, no solo por las bondades del concreto per se, sino porque bien construidos, logran reducciones significativas en los costos de operación y mantenimiento, lo que se traduce en ahorro, mejores niveles de servicio y recursos para vías nuevas. Encuentra este curso de acceso gratuito para clientes de Argos. Solo debes registrarte en www.360enconcreto.com
Para acceder a más cursos y programas sobre Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Diseño y Urbanismo, puedes visitar las plataformas MiriadaX, Coursera y Edx, donde encontrarás muchas más opciones de tu interés para actualizarte en el 2019.