ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

La importancia de la seguridad en la construcción: 6 recomendaciones para tu equipo de trabajo

La construcción es una de las industrias más relevantes, por ello  la seguridad continúa siendo un tema crítico que debe ser considerado en todos los proyectos y en cada una de las fases, desde la planificación hasta la finalización; ya que no solo se trata de proteger a los trabajadores, también se debe garantizar la seguridad de la propiedad y de sus residentes.

Y es que los riesgos para quienes trabajan en el sector son latentes, aunque con altas probabilidades de prevenirse, porque pueden detectarse antes y durante la ejecución de las obras, permitiendo tomar las acciones pertinentes para que no ocurran accidentes que tengan como consecuencia lesiones graves, daños a la propiedad o pérdida de vidas humanas. 

De esta manera, es vital que los ingenieros, arquitectos y en general los encargados de dirigir cualquier proyecto, entiendan que la seguridad en la construcción es un asunto que le compete a todos; por tanto, deben tomar medidas proactivas para garantizar que se cumplan los estándares de seguridad adecuados.

Para que tú y tu equipo siempre permanezcan seguros, a continuación te presentamos 6 recomendaciones que deberías implementar:

  1. Planificación de seguridad: Antes de comenzar cualquier proyecto, es importante realizar una evaluación de riesgos y planificar las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes que puedan conducir a hechos que vayan en detrimento del bienestar de uno o más integrantes del equipo.

  1. Capacitación y entrenamiento: Los trabajadores deben recibir capacitación y entrenamiento en seguridad para estar preparados ante cualquier situación de riesgo. Esto les permitirá protegerse y actuar con el conocimiento y las herramientas adecuadas, según el caso que se presente.
     
  1. Equipo de protección personal: Los trabajadores deben utilizar los elementos de protección personal adecuados para su trabajo, como cascos, gafas de seguridad, guantes, calzado de seguridad, arneses y otros dispositivos de protección; todo esto de acuerdo a la labor que desempeñen dentro de las obras.

  1. Inspecciones regulares: el equipo debe realizar inspecciones regulares de las herramientas, maquinaria y todos los recursos que emplean para realizar sus actividades. Además, es importante que revisen cada tanto las diferentes áreas de trabajo para detectar riesgos o peligros potenciales.

  1. Comunicación: establecer una comunicación asertiva es determinante para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo, ya que cada miembro del equipo necesita estar informado sobre los riesgos y debe tener la oportunidad de expresar cualquier inquietud o sugerencia para mejorar los procedimientos y hacerlos seguros.

  1. Cumplimiento de normas y regulaciones: las empresas deben cumplir con las normas y regulaciones de seguridad y salud ocupacional establecidas por las autoridades competentes; como la resolución 1409 de 2012 que aborda el trabajo en alturas y  la resolución 0312 de 2019, que establece los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo para la construcción de edificaciones, entre otros.

Teniendo en cuenta estas recomendaciones e implementándolas en tus proyectos, garantizarás que estos lleguen a feliz término, y cuidarás el bienestar de todo tu equipo de trabajo, para seguir construyendo obras con propósito, que sigan impulsando el desarrollo de la industria.

Conoce los momentos más destacados de la capacitación

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas